Petro avaló la extradición de alias Contador

José Albeiro Arrigui Jiménez, alias Contador, es señalado de ser uno de los socios del Cartel de Sinaloa en Colombia.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro dejó en firme la extradición de José Albeiro Arrigui Jiménez, más conocido como alias ‘Contador’, señalado como uno de los sucesores de alias ‘Guacho’ dentro de las estructuras de las disidencias de las Farc y reseñado por las autoridades como uno de los socios del Cartel de Sinaloa en Colombia.

Con la Resolución 239 de 2023 “Contador” será extraditado en las próximas horas, pues es solicitado desde hace aproximadamente un año por la Corte de Texas por varios delitos, entre esos narcotráfico.

El criminal es señalado en Colombia de asesinar y provocar desapariciones forzadas de excombatientes de las Farc luego de firmado el Acuerdo de Paz de 2016, del cual nunca hizo parte.

Por José Albeiro Arrigui Jiménez, las autoridades en el país ofrecían $500 millones de pesos de recompensa por información que permitiera dar con su paradero.

Lea aquí: Caso Aida Merlano: Nuevas imputaciones contra Julio Gerlein y abogados de Alex Char

El 21 de febrero de 2023 fue capturado finalmente en el departamento de Caquetá, señalado de varios delitos, luego trató de buscar un acuerdo de colaboración judicial con la DEA, entregando información clave sobre rutas de narcotráfico de Colombia al exterior.

”Contador”, a pesar de colaborar con la justicia americana no se salvó de la extradición, pues la Corte Suprema de Justicia avaló su envío hacia los Estados Unidos.

El fallo de entonces de la Corte Suprema señaló que “respecto a la colaboración que está brindando el reclamado en el esclarecimiento de la verdad en el proceso de reconciliación vivido al interior del país, cabe aclarar que aunque dicha situación tiene una importancia relevante frente a los fines de la justicia restaurativa, no constituye un impeditivo de la extradición”.

Alias “Contador” se salió de las Farc incluso antes de firmar el Acuerdo, sin embargo, luego trató de ser uno de los sucesores de “Guacho” en regiones como Caquetá, donde fue capturado a inicios de año.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.