Los casos activos de coronavirus en Colombia aumentaron a 106.482

En el mundo han muerto más de tres millones de personas por coronavirus.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia por coronavirus
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia por coronavirus Crédito: Colprensa

Colombia continua reportando un aumento considerable de casos de covid-19 y además un alto número de fallecimientos, en el marco del tercer pico de contagios que aún no llega a su límite. El Gobierno ha afirmado que estas dos semanas son las más críticas y por ello recomendó endurecer las restricciones a la movilidad.

En el mundo se han registrado 147,7 millones de personas contagiadas de coronavirus y 3,1 millones de muertos. En el país, el Ministerio de Salud entregó este 27 de abril el balance de casos de coronavirus, registrando 17.578 nuevos contagios y 436 muertos tras el procesamiento de 74.514 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 2.804.881 y de fallecidos a 72.235.

Los casos activos siguen en aumento y se ubican en 106.482, mientras que el número de recuperados ya es de 2.616.821.

Lea también: Gobierno advierte que no permitirá aglomeraciones durante paro

Bogotá registró 4.075 nuevos casos y 97 muertos, para un total de 774.663 contagios y 15.503 fallecidos. En laciudad, que concentra la mayor cantidad de contagios, se han administrado 866.438 dosis.

En el país se han aplicado más de 4.535.151 vacunas contra el coronavirus. A la fecha van 1.445.432 colombianos que han recibido la segunda dosis y están inmunizados por completo.

Con más número de contagios, sigue Antioquia, que suma 461.223 casos y ya se han administrado en ese departamento 674.066 vacunas; y después está el departamento de Valle del Cauca con 234.286 casos y 455.282 vacunas aplicadas.

Vea también: Brasil no autoriza uso de emergencia de vacuna anticovid de Sputnik V

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia con corte al 26 de abril a medianoche
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia con corte al 26 de abril a medianocheCrédito: Ministerio de Salud

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.