Paro nacional: protestas, puntos de concentración y hora este martes 27 de mayo en Bogotá

Conozca los puntos de concentración, horarios y recomendaciones de movilidad ante la jornada de manifestaciones en Bogotá.
Marchas en Bogotá
Marchas en Bogotá Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

Entre este lunes 27 y el jueves 29 de mayo en Bogotá se realizará una jornada de manifestaciones que será protagonizada por diversos sectores sociales, colectivos, sindicatos y organizaciones ciudadanas que realizarán marchas, plantones y actos culturales.

Ante esta situación, los habitantes de la capital del país podrán sentir una afectación en la movilidad a causa de las diferentes manifestaciones que habrá en la ciudad, por ello las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos a planificar sus recorridos y consultar los canales oficiales para evitar contratiempos.

Mire además: Caos por comercio informal en la Séptima: comunidad exige control ante falta de organización y aumento de vendedores

Manifestaciones en Bogotá
Funcionarios de la alcaldía de Bogotá harán un acompañamiento durante la jornada de marchas y manifestaciones en la ciudad.Crédito: Oficial de la Alcaldía de Bogotá

Puntos de concentración y hora de protestas en Bogotá

A continuación, presentamos un resumen detallado de los eventos confirmados para esta semana en la capital del país:

Miércoles 28 de mayo

  • 11:00 a. m. - Plantón
  • Motivo: Retornos escolares seguros
  • Lugar: Puente de la Dignidad, localidad de Usme
  • Convoca: Docentes de Usme

Jueves 29 de mayo

  • 3:00 p. m. - Marcha nacional
  • Motivo: Continuación del Gran Paro Nacional
  • Lugar: Por confirmar
  • Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base

En otras noticias de Bogotá: Cambian las reglas del juego para pensionados: necesitarán menos semanas para jubilarse

Acompañamiento del Distrito durante las manifestaciones

Durante toda la semana, la Administración Distrital tendrá presencia activa en las zonas de manifestación a través de sus equipos de Gestoras y Gestores de Diálogo Social, así como personal de Derechos Humanos.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó que el Distrito está preparado para apoyar y mediar en cada jornada, velando por la seguridad, el orden y el respeto a los derechos fundamentales.

Lea además: Corabastos advierte aumento en productos esenciales del mercado por causa de las lluvias

La Secretaría de Gobierno ha mantenido contacto con comunidades como la Emberá, que continúa ocupando el Parque Nacional, y con los grupos que mantienen presencia en la Plaza de Bolívar. Según Quintero, el Distrito ha tenido que asumir retos de salubridad y convivencia, como la toma de baños públicos y bloqueos a edificaciones emblemáticas.

¿Dónde encontrar actualizaciones sobre rutas y cierres?

Las autoridades recomiendan estar atentos a los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno, la Alcaldía Mayor de Bogotá y medios institucionales y LA FM hará un cubrimiento para informar a los ciudadanos sobre rutas, horarios confirmados y posibles cierres o desvíos de TransMilenio.

Vea además: Bogotá declara alerta amarilla por alta congestión en servicios de urgencias

Recomendaciones para los ciudadanos

  • Planifique con tiempo: Si debe movilizarse durante las jornadas, considere salidas anticipadas y rutas alternas.
  • Manténgase informado: Siga las cuentas oficiales en redes sociales para conocer en tiempo real cualquier cambio.
  • Actúe con respeto: Si participa en alguna movilización, hágalo de forma pacífica y respetando el espacio público.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.