Corabastos advierte aumento en productos esenciales del mercado por causa de las lluvias

La central mayorista recibió más de 8.900 toneladas; el invierno afectó precios por calidad limitada y menor disponibilidad en campo.
Los bloqueos viales impidieron el abastecimiento de los centros de abasto
Reporte de precios en Corabastos: frutas mantienen demanda, hortalizas y legumbres afectadas por lluvias. Breva, apio y rábano bajan de precio, arveja verde y habichuela suben. Crédito: Créditos: Alcaldía de Pasto

En la central mayorista de Corabastos ingresaron hoy 1.255 vehículos, con un total de 8.927 toneladas de productos. Las frutas se mantienen como los productos más demandados, aunque los mayores cambios de precio se observaron en hortalizas y legumbres, afectados por la temporada de lluvias y condiciones de calidad.

Entre los productos que bajaron de precio se encuentran la breva, que pasó de $7.000 a $6.000 por kilo, el apio que se redujo de $20.000 a $18.000 por docena, y el rábano rojo que bajó de $10.000 a $9.000 por atado.

También se registraron disminuciones en la lechuga, cuyo precio descendió de $35.000 a $30.000 por docena, y en la coliflor, que pasó de $60.000 a $50.000 por docena. El reporte indica que otros productos, como el cilantro en atado de 10 kilos, también bajaron: “de $100.000 pasó a $90.000”.

Más noticias: Explosión en cerros de Chapinero no causó daños graves, aclaran autoridades tras revisión

En contraste, se observaron alzas importantes en productos como la arveja verde, que subió de $500.000 a $550.000 por bulto de 50 kilos, y la habichuela, que pasó de $220.000 a $240.000 en la misma presentación.

El brócoli también aumentó de $110.000 a $120.000 por docena, y el limón tahití, de $110.000 a $150.000 por bulto. El melón mostró un alza destacada, pasando de $1.500 a $2.500 por kilo.

Según el informe, estos incrementos están relacionados con el invierno y el grado de humedad de los productos. “Arveja verde, coliflor, habichuela y cebolla junca son afectadas por el invierno, por la calidad”, se explica. En el caso de la arveja sabanera, el bulto alcanza los $500.000 y la libra al consumidor llega hasta los $12.000.

Algunos productos mantienen su precio. Es el caso de la patilla, que se vende a $2.200 por kilo, el calabacín a $1.000, la sal a $1.300, el huevo tipo AA a $480 por unidad, el tomate chonto a $3.000 por kilo y la trucha a $9.000 por libra. El informe anota que “se mantienen las cosechas de mango de azúcar y melón”, sin cambios significativos.

Lea también: Autoridades descartan abuso policial en muerte de mujer en Suba, pero el caso sigue en investigación

En la categoría de granos y procesados, los precios se mantienen relativamente estables. El aceite de diferentes marcas se vende desde $7.175 hasta $15.000 el litro.

El arroz corriente fluctúa entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos. El azúcar refinada cuesta $110.000 por bulto de 25 kilos, y el maíz trillado peto se mantiene en $135.000 por bulto de 50 kilos. La manteca se ofrece a $108.000 la caja de 15 kilos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.