Caos por comercio informal en la Séptima: comunidad exige control ante falta de organización y aumento de vendedores

Se identificaron una población aproximada de 1.200 vendedores caracterizados en la Séptima.
Comerciantes de la Carrera Séptima
Comerciantes de la Carrera Séptima Crédito: Cortesía: IPES

En Bogotá, sobre la tradicional carrera Séptima, entre calles 10 y 24, cientos de vendedores informales han convertido el corredor peatonal en su lugar de trabajo. Sin embargo, la falta de control y organización generan una serie de problemáticas que afectan tanto a comerciantes como a transeúntes y residentes del sector.

Nibelson Sáenz, quien trabajado en la zona vendiendo sombrillas y correas desde hace tres décadas, reconoce que aunque algunos vendedores cuentan con carnet otorgado por el Distrito, la presencia de comerciantes sin autorización ha derivado en desorden y comportamientos inapropiados.

“Acá en el sector de la séptima llevo aproximadamente 28 años, pero acá donde estoy estacionado yo llevo apenas, voy para cuatro años que estacionaron acá, los señores de la alcaldía y los señores del Ipes”, señaló.

Lea también: Explosión en cerros de Chapinero no causó daños graves, aclaran autoridades tras revisión

Lidebrando Guerra, otro de los vendedores de la Séptima con 10 años en el sector, asegura que la situación ha empeorado en los últimos años.

“Ah, sí, pues esperamos eso, que no nos vayan a sacar porque necesitamos el derecho al trabajo y tenemos hijos, familia, pero sí pues que nos colaboremos, nos organicen como estamos, pero ya organizados”, expresó.

Desde el Instituto para la Economía Social (Ipes), se identificaron una población aproximada de 1.200 vendedores caracterizados en la Séptima, divididos en tres tramos.

La entidad promueve el uso de mobiliarios semiestacionarios con dimensiones máximas de 1.5 por 1.5 metros, pero la falta de control hace que algunos ocupen hasta ocho metros, obstaculizando el paso.

Lea también: Vehículos no podrán transitar por Chía: nuevo Pico y Placa obligará a tomar otras rutas

El edil de Santa Fe, José Orlando Hernández, advierte que la situación ha sobrepasado la capacidad institucional.

“Sí, nosotros como residentes y ciudadanos y Edil de la Junta Administrada Local, lamentablemente el diagnóstico es que el problema sobrepasó la institucionalidad, entonces no hay una sola institución que resuelva el problema, tienen que ser cinco o seis instituciones y se necesita la parte operativa que haga cumplir los consensos o la normatividad que existe”, dijo.

Frente a este panorama, el Ipes aseguró que hay en labores de sensibilización, implementando el decálogo para el uso responsable del espacio público y socializando el nuevo protocolo del decreto 315, que busca establecer normas para el comercio informal.

A medida que se avanza en este proceso, los vendedores esperan soluciones que les permitan continuar su actividad de forma digna y organizada, sin afectar el tránsito ni la seguridad de quienes transitan por este sector de la ciudad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.