Bogotá declara alerta amarilla por alta congestión en servicios de urgencias

Según indicó la Secretaría Distrital de Salud, Bogotá ha presentado una alta demanda en los servicios de urgencias.
Urgencias en Bogotá
Bogotá registra una alta demanda en los servicios de urgencias Crédito: Alcaldía de Bogotá

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, anunció la declaración de alerta amarilla en la ciudad debido a la alta congestión en los servicios de urgencias.

A pesar de las medidas adoptadas por la Secretaría Distrital de Salud, como el aumento de la estrategia de hospitalización en casa, el problema persiste y requiere acciones urgentes.

"Estamos afrontando una problemática de congestión en los servicios de urgencias debido a la alta demanda que se está presentando en la ciudad. Si bien la Secretaría Distrital de Salud ha tomado medidas para disminuir este impacto, como el incremento de la estrategia de hospitalización en casa, se continúa identificando altos niveles de congestión. Razón por la cual vamos a declarar alerta amarilla en la ciudad", afirmó Bermont.

Le puede interesar: Bogotá logró sacar del hambre a más de 500.000 personas: Galán

Según el funcionario, la crisis se debe principalmente al pico respiratorio que ha aumentado la cantidad de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, por lo que la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a los puntos de vacunación y mantenga al día su esquema de inmunización contra influenza, tosferina y sarampión.

Recomendaciones y llamado al Gobierno

También recomendó el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y el uso de tapabocas para quienes presenten síntomas gripales.

Otro de los factores es el deterioro del sistema de salud, que ha generado demoras en las consultas externas, aumentando el tiempo de espera de tres a seis días y ha obligado a pacientes con enfermedades subagudas a buscar atención en urgencias, agravando la congestión. Además, muchas personas con patologías crónicas llegan descompensadas debido a problemas en la entrega de medicamentos.

Más noticias: Metro en marcha: Galán responde a Petro con fuerte mensaje

El secretario de Salud recordó que Bogotá también está atendiendo pacientes de otras ciudades, lo que ha incrementado la presión sobre el sistema. Para enfrentar esta crisis, el distrito continuará con la implementación del modelo Más Bienestar, con estrategias integrales para mejorar el acceso a la salud.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a tener un mayor compromiso con su autocuidado en este momento, desde sus entornos laborales, educativos, comunitarios y sociales", expresó Bermont. También instó a tomar precauciones en las vías para evitar siniestros viales y respetar las normas de tránsito.

Finalmente, el secretario pidió al Gobierno Nacional revisar la situación y tomar medidas urgentes ante la insuficiencia de la UPC (unidad de pago por capacitación, el dinero que el Estado gira a las EPS): "La salud de las personas está primero y la inacción que estamos viviendo está profundizando esta crisis", concluyó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.