Protestas en Bogotá obligan al cierre de más de 30 estaciones de Transmilenio

En algunos puntos de la ciudad ya se han presentado choques entre manifestantes y Policía.
Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio

Continúan los bloqueos y protestas en varios puntos de Bogotá, en el marco del desarrollo del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia y las distintas centrales obreras en rechazo a la reforma Tributaria.

Los marchantes han salido a las calles con banderines, trompetas, pitos obstruyendo el libre paso de vehículos particulares y buses del Sistema de Transporte Público.

Le puede interesar: Distrito no autorizará tarima y sonido en la plaza de Bolívar

Por ello, Transmilenio anunció el cierre de más de 30 estaciones al verse afectado el desarrollo de sus operaciones. Dichas estaciones son:

  • Portal 80
  • Quirigua
  • Carrera 90
  • Carrera 90
  • Av. Cali
  • Granja Cra. 77
  • Minuto de Dios
  • Boyacá
  • Ferias
  • Av. 68
  • Carrera 53
  • Carrera 47
  • Escuela Militar
  • Portal Américas
  • Biblioteca Tintal
  • Patio Bonito
  • Portal ElDorado
  • Modelia
  • Normandía
  • Av. Rojas
  • El Tiempo-Maloka
  • Salitre-El Greco
  • CAN
  • Gobernación
  • Quinta Paredes
  • Recinto Ferial
  • Ciudad Universitaria
  • Portal Sur
  • Bicentenario
  • San Bernardo
  • Policarpa
  • Ciudad Jardín
  • Av. 1 de mayo
  • Country Sur
  • Portal 20 de julio

Lea también: Paro nacional en Colombia: vías alternas para transitar en Bogotá

Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio
Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio
Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio
Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio
Paro nacional 28 de abril- Bloqueos
Crédito: Foto RCN Radio

Estos bloqueos que iniciaron desde tempranas horas de este miércoles, obligaron a las rutas del Sitp y alimentadores realizar desvíos.

Lea además: Bogotana relata cómo el Covid-19 mató a cuatro familiares en casi un mes

En la protesta hay presencia de la Personería de Bogotá, gestores de convivencia, fuerza disponible y Policía Nacional.

Según el secretario de seguridad, Hugo Acero, habrá más de 5 mil miembros de la fuerza pública custodiando la paz y tranquilidad de los capitalinos durante las manifestaciones.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.