Paro nacional en Colombia: vías alternas para transitar en Bogotá

No se quede en los 'tacos', así puede evitar la parálisis vehicular.

Para este miércoles 28 de abril se esperan varias concentraciones en diferentes ciudades del país. El principal punto para manifestarse, de acuerdo a los promotores del Paro Nacional, es la reforma tributaria que está en trámite en el Congreso de la República.

En el caso de Bogotá, este tipo de hechos generan trancones y afectan a algunos ciudadanos que deben realizar procedimientos urgentes. Por esa razón, debe tener en cuenta los puntos de concentración de la protesta para evitar quedar absorbido por los trancones.

Principales puntos de reunión de manifestantes para paro de miércoles 28 de abril:

Planetario Distrital, Parque Santander, Universidad Pedagógica, Universidad de Cundinamarca, Universidad Nacional, Monumento a los Héroes Caídos, Centro Comercial Centro Mayor, Parque de los Hippies, Portales de Transmilenio, Parque Nacional, entre otros.

Dicho esto, si usted necesita transitar por Bogotá debe evitar los siguientes puntos:

  • La avenida NQS.
  • La avenida El Dorado.
  • La autopista Norte desde Héroes hacia el sur.
  • La carrera Séptima desde la calle 60 al sur.

Tenga en cuenta que desde los puntos mencionados anteriormente las personas van a marchar hasta reunirse en la Plaza de Bolívar, donde aseguran que van a estar un tiempo prudente por el tema de los contagios de coronavirus.

“Todas las medidas de orden público que han sido establecidas, como los toques de queda en las diferentes ciudades, seguirán vigentes y se deberán cumplir y acatar. También la invitación es clara a que cualquier actividad de protesta o marcha debe ser dentro de la ley y dentro de la Constitución y no toleraremos actos de vandalismo, o que pongan en riesgo al resto de los colombianos”, advirtió el ministro del Interior, Daniel Palacios, a los manifestantes.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.