Nación recupera más de $6.500 millones en caso de Papeles de Panamá

Este dinero se recuperó tras las condenas emitidas por los jueces contra los implicados en el escándalo de ‘Los Papeles de Panamá’.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

La FM de RCN Radio conoció en primicia que la Nación, en cabeza de la Dirección Nacional de Impuestos (Dian), logró recuperar más de 6.555 millones de pesos tras las condenas emitidas por los jueces de la República contra los implicados en el escándalo de ‘Los Papeles de Panamá’.

Se trata de once sentencias proferidas entre el 2019 y lo corrido de este año, por las que fueron condenados representantes legales, revisores fiscales, contadores, socios y dueños de empresas del sector textil, salud y energético, entre otros, vinculados en ese entramado de corrupción.

De acuerdo con el informe técnico preparado por fiscales adscritos a las direcciones especializadas contra los Delitos Fiscales y contra el lavado de activos, la contundencia de las pruebas permitió que fueran procesadas en su momento alrededor de 35 personas de las empresas Inversiones Zambrano, Broquel, Prodisur, Servinsumos, Soluciones Empresariales, Medicina Nuclear, Artextil, Moreno Restrepo, FAACA y MAAS, condenadas al reintegro de millonarios recursos con ocasión al incremento patrimonial y a los perjuicios causados.

Lea también: Procuraduría formuló cargos contra alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado

Condena Jueces Papeles de Panamá
Condena Jueces Papeles de PanamáCrédito: Fiscalía General de la Nación

Según las investigaciones, los implicados se valieron de operaciones ficticias con empresas fachadas constituidas en paraísos fiscales de la firma de abogados de Panamá Mossack Fonseca, para mover de manera irregular millonarios recursos en el exterior a través de falsas asesorías y consultorías, lo que les permitió a las empresas disminuir la base gravable y por lo tanto, pagar un impuesto menor a la Dian.

El director especializado de Delitos Fiscales de la Fiscalía, Leonardo Quevedo, reveló a la FM de RCN Radio que las evidencias obtenidas llevaron a los implicados en nueve de los expedientes, a tomar la decisión de buscar la firma de principios de oportunidad que fueron posteriormente aprobados por jueces de control de garantías de las ciudades de Bogotá, Medellín y Villavicencio.

“La Fiscalía ha celebrado varios preacuerdos dentro de algunos procesos y se han aplicado principios de oportunidad a representantes legales de empresas que han aceptado la participación en los hechos, logrando un recaudo a la fecha de más de 6.555 millones de pesos por tales conceptos”, dijo el fiscal Quevedo.

Asimismo, sostuvo que “para la aplicación de los principios de oportunidad se exige el reintegro más la reparación del daño causado que es lo que ha ocurrido en los procesos donde se han aplicado estas figuras”.

Condena Jueces Papeles de Panamá
Condena Jueces Papeles de PanamáCrédito: Fiscalía General de la Nación

Con relación a esos hechos, la Fiscalía también avanza en la imputación de cargos en 14 casos por delitos como concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, falsedad en documento privado, administración desleal y lavado de activos.

Le puede interesar: Odebrecht: imputan a tres exdirectivos de la ANI por irregularidades en Ruta del Sol II

Igualmente, en torno a este escándalo se están adelantando cinco juicios en los que los involucrados están respondiendo por los delitos de falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico