Odebrecht: imputan a tres exdirectivos de la ANI por irregularidades en Ruta del Sol II

En desarrollo de este proceso se indaga la supuesta comisión del delito de interés indebido en la celebración de contratos.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

Una Fiscalía especializada formuló imputación de cargos contra tres exdirectivos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por supuestamente haber tramitado y permitido la aprobación de manera irregular de los otrosíes 1, 2, 4, 5 y 8 del contrato de concesión 001 de 2010, ‘Ruta del Sol II’.

En desarrollo de este proceso se indaga la supuesta comisión del delito de interés indebido en la celebración de contratos y hace parte de una de las líneas de investigación dentro del escándalo de pago de sobornos de Odebrecht.

Esta imputación afecta al vicepresidente de Gestión Contractual, Camilo Mendoza Rozo; exgerente de Proyectos, José Andrés Torres Rodríguez; y al exvicepresidente jurídico, Héctor Jaime Pinilla Ortiz.

Le puede interesar: Odebrecht: Otto Bula y 'Ñoño' Elías, testigos clave para juicio contra Cecilia Álvarez

De acuerdo con las investigaciones estos exfuncionarios valiéndose cargos, formularon, avalaron y firmaron estudios de conveniencia, actas de comité de contratación, entre otras actuaciones para darle viabilidad a las adiciones aplicadas al proyecto vial.

Según se estableció, con base en estas actuaciones fueron modificadas y ajustadas las condiciones financieras y técnicas del contrato en favor del concesionario, del que hacía parte Odebrecht, sin que existieran estudios serios y completos.

“Durante las investigaciones se ha constataron que una de las adiciones aprobó la disminución de la huella asfáltica, lo que redujo la calidad de la obra y disminuyó los costos de construcción en favor del contratista”, indicó la Fiscalía.

Los fiscales también descubrieron que los implicados supuestamente acreditaron que se autorizaran pagos por trayectos no terminados, se hicieron giros anticipados, se ampliaron plazos, ajustaron cronogramas de obra y fueron omitidas las sanciones por demoras o ausencia de licencias ambientales.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Cecilia Álvarez, exministra de Transporte, va a juicio por corrupción

“Se adicionó la construcción de la intersección de Puerto Boyacá que no tenía relación con el contrato original, y se comprometieron recursos y vigencias futuras sin autorización del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis)”, agregó la Fiscalía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.