“Otra vez el miedo”: comunidad en Chita revive el horror del conflicto tras ataque del ELN que dejó tres militares muertos

Lo superamos una vez, no queremos repetir la historia, aseguró un habitante de la zona.
Vehículos marcados con siglas alusivas al ELN
Varios vehículos fueron pintados con las siglas de este grupo subversivo entre los departamentos de Chocó y Risaralda Crédito: Fotos tomadas por la comunidad en la vía Chocó - Risaralda.

En zona rural del municipio de Chita, al norte de Boyacá, la comunidad volvió a sentir el miedo que parecía haber quedado en el pasado. Tras más de tres horas de enfrentamientos entre el ELN y el Ejército Nacional, tres soldados profesionales fueron asesinados y otros tres resultaron heridos en la vereda El Moral, una zona históricamente golpeada por el conflicto armado.

Los habitantes, que durante más de 15 años no habían vivido una situación similar, temen el regreso de la violencia. “Eso duró como tres horas. Se callaban y volvían otra vez… se escuchaban unos bombazos grandes. Yo me acosté al lado, no me paré por miedo. Eso fue muy rápido, no sabía si me iba a alcanzar uno de esos”, relató en exclusiva para La FM en Boyacá un habitante del sector, quien pidió reserva de su nombre por seguridad.

La comunidad denuncia que la presencia del ELN en la zona no era usual, lo que incrementa la preocupación por un eventual reacomodo de estructuras armadas en esta región limítrofe con Arauca y Casanare. Piden al Estado una presencia permanente, no solo militar, sino también institucional, para evitar que el abandono estatal permita el regreso de la guerra.

Lea aquí: Procuraduría pide confirmar nulidad del alcalde de Tunja por contrato con entidad pública

El ataque, perpetrado con granadas y ráfagas de fusil, cobró la vida de Jaider Miguel Mercado Meléndez, Andrés Felipe Arias Ponce y Durley Ascencio Tapiero, todos soldados profesionales. Los uniformados heridos son Juan Camilo Arias Cuchimba, César Luis Contreras Galán y Óscar Iván Ayala Cante.

El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, condenó el atentado y pidió a las autoridades dar con los responsables y reforzar las medidas de seguridad en el sector.

Lea además: Ocupación hotelera cae en ciudades intermedias, pese al leve repunte en Colombia

Mientras las investigaciones avanzan, en Chita crece el clamor de los pobladores que no quieren volver a ser testigos del horror. “Lo superamos una vez, no queremos repetir la historia”, dijeron.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.