Tribunal ordena la suspensión de giro de $180.000 millones por corrupción en UNGRD

Suspenden provisionalmente el giro de 180.000 millones de pesos hacia Girón, Santander.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional de un giro por 180.000 millones de pesos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo al municipio de Girón (Santander), que había sido ordenado por el exsubdirector de esa entidad, Sneyder Pinilla, quien confesó haber cometido graves actos de corrupción en materia de contratación.

La decisión fue adoptada por el magistrado Luis Manuel Lasso Lozano , al resolver una solicitud de medida cautelar de urgencia en el marco de la demanda instaurada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Le puede interesar: La Mojana declara 'persona no grata' a Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo

En la demanda se planteó que aunque el alcalde de Girón (Santander), Campo Elías Ramírez, se había comprometido con la Unidad de Gestión del Riesgo a revocar de mutuo acuerdo el millonario fondo, nunca formalizó la intención.

Una vez agotada la vía del diálogo y la concertación, la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad demandó ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el Fondo de Inversión Colectiva, emitido el 26 de febrero de 2024.

Con base en los argumentos expuestos en la demanda el Tribunal Administrativo de Cundinamarca acogió las pretensiones de la UNGRD y ordenó suspender de manera provisional el millonario fondo asignado a última hora por el exdirector de Gestión del Riesgo Olmedo López y quien era su mano derecha, Sneyder Pinilla.

“En consecuencia, este Tribunal ordenará que también se suspendan provisionalmente los efectos del CDP 24-184 así como los demás actos administrativos de trámite, incluyendo los RC (Registro de compromiso), relacionados con la Resolución No. 142 del 26 de febrero de 2024, hasta tanto se dicte sentencia”, señala uno de los apartes de la decisión del magistrado Lasso Lozano.

Lea también: Contraloría revela incremento del 344% en presupuesto para Gestión del Riesgo en 2023

Por su parte, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, indicó que los millonarios recursos liberados podrán ser destinados de manera equitativa a la atención de desastres en diferentes regiones del país.

“De los Fondos de Inversión Colectiva asignados de manera irregular por la anterior dirección, la nueva administración ya ha recuperado 340.000 millones de pesos, correspondientes a los FICS de Corantioquia y Corpourabá, que fueron revocados, y al de Girón, Santander, que fue suspendido por orden judicial”, dijo Carrillo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.