Caso Odebrecht: Juez ordena seguir investigando muerte de hijo de Jorge Pizano

Según el juez, hay elementos de juicio que advierten que se trató de una muerte violenta y no un deceso natural o accidental.
Odebrecht
Siguen las implicaciones por el Odebrecht. Crédito: AFP

El juzgado tercero penal del circuito con función de conocimiento de Funza (Cundinamarca) ordenó no cerrar la investigación que se sigue por la extraña muerte de Alejandro Pizano, hijo del también fallecido Jorge Enrique Pizano, quien era el controller de la Ruta del Sol II, en medio del escándalo de pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.

El juez negó la petición de la Fiscalía General de precluir este proceso al señalar que hay elementos de juicio para advertir que se trató de una muerte violenta y no accidental o natural como lo plantea en su tesis el organismo acusador.

De acuerdo con la decisión, hasta este momento lo único que está demostrado es que Alejandro Pizano Ponce de León “murió por haber ingerido líquido de la botella marca OMI que contenía cianuro de potasio que se encontraba en el escritorio de la habitación de su progenitor de la casa principal de la finca El Ático”.

Más noticias: Dineros de Odebrecht SÍ ingresaron a campaña de Santos

De igual forma, llamó la atención a la Fiscalía al advertir que existen dudas en torno a las causas de la muerte del controller y a las contradicciones de varios de los testigos presentados por los investigadores.

Existe duda sobre la muerte por causas naturales de Jorge Enrique Pizano Callejas, sumado a una serie de inconsistencias en el recaudo y manejo probatorio de evidencia de vital importancia en el presente caso”, señaló el juzgado.

Así mismo, sostiene la decisión: “Existen serias falencias y contradicciones de algunos testigos. Por tanto, existen hipótesis que la Fiscalía no ha abordado para esclarecer los hechos acá estudiados”.

Lea además: Odebreht: Marcelo Odebrecht entre imputados de Fiscalía

El juzgado manifestó que la Fiscalía pretendió justificar la muerte de Alejandro Pizano, presentando a su padre, quien había fallecido días antes, como al único que se le puede atribuir homicidio accidental de su hijo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.