Corte Constitucional da la razón a la oposición sobre debate de control político de Odebrecht

El alto tribunal falló una tutela a favor de la oposición.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional falló una tutela a favor de la oposición contra el Senado de la República en relación con el control político por el escándalo de Odebrecht.

Ese control político se citó en el 2018 contra el entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez, porque fue abogado del Grupo Aval cuando una de sus empresas -Corficolombiana- era socia de Odebrecht en la Ruta del Sol II.

El debate fue moderado por el entonces vicepresidente del Senado, Eduardo Pulgar, hoy investigado penal y disciplinariamente por supuestos sobornos a un juez de la República.

Lea además: Ordenan al Estado colombiano medidas de protección para Jineth Bedoya y su mamá

Los congresistas decían que les impidieron intervenir en el debate y que se les vulneraron los derechos a la oposición, la participación política y la igualdad, frente a los congresistas que tuvieron más de 40 minutos para hacer su intervención.

Precisamente frente a estas denuncias la Corte Constitucional les dio la razón. La congresista Angélica Lozano dijo que con la decisión de la Corte queda claro que sí se vulneraron los derechos a la oposición.

“La Corte generó sentencia y orden clarita para que se respete el derecho fundamental político de los congresistas a hacer debates de control político y el derecho a la oposición”, dijo la senadora dela Alianza Verde.

Lea también: Gobierno urge al Congreso para reglamentar cadena perpetua a violadores

En otro mensaje enviado a medios de comunicación dice: “7 - 2 ¡ganamos en la Corte Constitucional hace pocos minutos! El debate -inconcluso- que hicimos sobre corrupción en caso Odebrecht no pudo terminar por abuso de poder del entonces senador Eduardo Pulgar, que presidía la sesión hasta boicotearla. Hoy la Corte Constitucional nos da la razón, los derechos de la oposición fueron vulnerados... y el debate debe continuar y concluir según el reglamento”.

Los congresistas aseguraron que les “apagaron el micrófono” y se dio por terminado el debate de control político contra el Néstor Humberto Martínez.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.