OPA por Nutresa: Fiscalía citó a interrogatorio a funcionarios por presunta corrupción

La Fiscalía recalcó que "realizó un análisis financiero, contable e informático forense de distintos documentos de las demanda
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Por las denuncias relacionadas con las demandas civiles interpuestas por Sura y Cementos Argos en el marco del proceso de oferta pública (OPA) para adquirir las acciones del Grupo Nutresa, la Fiscalía General de la Nación indicó que avanza en investigaciones respectivas para establecer posibles actos de corrupción e identificar y judicializar a sus posibles autores.

Por lo anterior, fueron llamados a interrogatorio Rafael Antonio Matos, juez 5 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín, Mateo Flórez Echeverry y Daniela Diaz Muñoz, auxiliares administrativos de la Oficina Judicial, y Carlos Andrés Álvarez Zuluaga, profesional universitario de la Oficina Judicial de Medellín.

Lea también:Fiscalía pone la lupa sobre supuestas irregularidades en OPA por Nutresa

Estas cuatro personas, al parecer, habrían favorecido al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), luego de que el presidente de Sura decidiera no vender en la OPA por Nutresa, a pesar de tener la orden de la junta directiva.

La entidad, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, designó un equipo interdisciplinario para indagar presuntos hechos de corrupción judicial por inconsistencias en el reparto de las demandas civiles.

Le puede interesar: Desierta, así quedó la octava OPA por Nutresa

Así mismo, la Fiscalía recalcó que "realizó un análisis financiero, contable e informático forense de distintos documentos de las demandas interpuestas por el Grupo de Inversiones Suramericana y la Compañía de Cementos Argos S.A.".

Este es el comunicado completo:



Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.