Fiscalía pone la lupa sobre supuestas irregularidades en OPA por Nutresa

El objetivo es determinar si en el marco de estos hechos denunciados se configuraron o no actos de corrupción judicial.
Referencia Grupo Nutresa
Referencia Grupo Nutresa Crédito: Cortesía de Grupo Nutresa

Un grupo de fiscales especializados asumió las investigaciones por dos denuncias que fueron instauradas ante ese organismo acusador, por supuestas irregularidades en desarrolla de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Nutresa.

El grupo de alto nivel que fue designado para coordinar estas indagaciones busca determinar si existieron o no inconsistencias en los procedimientos de reparto, en los autos admisorios, al igual que en la adopción de medidas cautelares.

“Una vez conocida la situación, su complejidad y la gravedad de los hechos, la Fiscalía dispuso el abordaje de la investigación a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción y destacó un equipo compuesto por dos fiscales, uno de ellos delegado ante Tribunal de Distrito”, indicó la Fiscalía.

Le puede interesar: Desierta, así quedó la octava OPA por Nutresa

Estas labores serán apoyadas por un equipo interdisciplinario de servidores de policía judicial, entre los que se encuentran expertos en informática forense, administradores de empresas, contadores y abogados.

Según los investigadores, el objetivo es determinar si en el marco de estos hechos denunciados se configuraron o no actos de corrupción judicial.

“La Fiscalía recibió dos denuncias penales que se relacionan con las demandas civiles interpuestas por el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura SA) y la Compañía de Cementos Argos S.A”, indicó la Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado.

Lea también: Gabriel Gilinski renunció a la Junta Directiva del Grupo Nutresa

En la misiva, se señala que “lo anterior, a raíz de posibles irregularidades en los procedimientos de reparto, en los autos admisorios y en la adopción de medidas cautelares, en el trámite de dichas demandas civiles, que podrían configurar hechos de corrupción judicial”.

“Esto, a efectos de garantizar el avance estratégico, ágil y eficaz de la investigación y dar una respuesta pronta a la ciudadanía sobre el esclarecimiento de estos hechos que son de público interés”, se indicó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.