ONU, preocupada por los líderes sociales, desmovilizados y cultivos ilegales

El documento analiza el reciente proceso electoral y los desafíos a los que se enfrentará el próximo presidente del país, Iván Duque.
ONUMisionCol1.jpg
ONU

Las nuevas autoridades de Colombia tienen la "responsabilidad crítica" de restaurar la confianza entre los exguerrilleros de las Farc, advirtió el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, en un informe publicado este miércoles.

El texto, que será analizado este jueves por el Consejo de Seguridad de la ONU, repasa la implementación de los acuerdos de paz entre el 27 de marzo y el 20 de julio.

Entre otras cosas, el documento analiza el reciente proceso electoral y los desafíos a los que se enfrentará el próximo presidente del país, Iván Duque.

Según la ONU, pese a los avances, el proceso de paz colombiano sigue marcado por altos niveles de "incertidumbre", que "han generado recelos profundos y comprensibles entre los miembros de la Farc que se reincorporan a la sociedad".

"Las nuevas autoridades del país tienen la responsabilidad crítica de devolver la confianza en el futuro a los guerrilleros, los jefes de nivel medio y los altos mandos de la antigua guerrilla", señala Guterres.

Para el diplomático portugués, las dudas entre los antiguos miembros de las Farc sobre las garantías jurídicas, políticas y de seguridad prometidas son entendibles después de lo ocurrido durante los últimos meses y del cambio de Gobierno.

Duque, que será investido el próximo 7 de agosto, ha defendido la necesidad de cambios "para mejorar" el acuerdo de paz sellado por el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y las Farc.

Devolver la confianza a los exguerrilleros es, según Naciones Unidas, clave también para "generar credibilidad" de cara a negociaciones futuras con otros grupos armados.

El nuevo Gobierno debe además "consolidar la paz", subraya Guterres, que como en informes anteriores expresa su preocupación por la violencia contra dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos.

Este jueves, el Consejo de Seguridad celebrará su reunión trimestral sobre la situación en Colombia y el trabajo de la misión de verificación que la ONUtiene desplegada para apoyar la aplicación de los acuerdos de paz.

En el encuentro está previsto que participe el vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.