ONU entendió emergencia humanitaria por crisis fronteriza: Canciller

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó que el Secretario General de la ONU ahora escuchará la versión de Venezuela sobre la situación fronteriza.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al término del encuentro que sostuvo la canciller María Ángela Holguín con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, entregó un reporte de la conversación que sostuvo con el alto funcionario de Naciones Unidas sobre la crisis fronteriza con Venezuela.

Lea también: "No creemos en las democracias de papel: Santos"

Dijo la ministra que son alentadoras las respuestas de la ONU al entender perfectamente, según Holguín, la situación que se presenta en la frontera entre ambos países.

“Queríamos que supiera la situación que estamos viviendo en la frontera y explicarle los dos componentes que tiene la situación actual: la situación humanitaria y la violación de los DD.HH. de las personas que han llegado deportadas", señaló la canciller.

"Otra cosa son los problemas estructurales que tenemos: contrabando, gasolina, productos y armas de las organizaciones criminales, que están ahí, de lado y lado de la frontera”, explicó Holguín.

Lea también: "El único que puede poner condiciones soy yo: Maduro a Santos tras nuevo cierre"

Dijo que el siguiente paso es que el secretario general de la ONU escuche la versión de Venezuela sobre la situación fronteriza. “Él había tenido una reunión con el presidente Maduro en China y le había comentado que iba a oír el lado colombiano. Muy seguramente ahora va a hablar con Venezuela del caso”, añadió la ministra.

Ante las más recientes declaraciones de Maduro, Holguín reconoció la dificultad que existe para que haya un encuentro bilateral entre Jefes de Estado.


Temas relacionados

Isabel Zuleta

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra senadora Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico



Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico