Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico Crédito: Cortesía concejal de Medellín, Alejandro de Bedout

La Corte Suprema de Justicia informó sobre la citación al concejal de Medellín, Andrés Tobón Villada, para declarar en medio de la investigación que se adelanta contra la senadora Isabel Cristina Zuleta López por su participación en el traslado de varios cabecillas recluidos en la cárcel de Itagüí al evento conocido como el 'Tarimazo'.

La citación está programada para el próximo 24 de noviembre y surge a raíz de la denuncia presentada por el concejal ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia,donde indica que la senadora Zuleta habría incurrido en abuso de la función pública, al solicitar directamente el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello, contrariando lo dispuesto en la Ley 65 de 1993.

El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico: “No existe norma alguna que justifique el traslado de condenados a un acto político. Fue una decisión ilegal, peligrosa y profundamente antidemocrática”.

Para Tobón Villada, el caso del 'Tarimazo' debe marcar un precedente en la defensa de la legalidad y la dignidad institucional.

Tobón Villada aseguró que este delito, según el Código Penal, puede llevar penas de en prisión de dieciséis (16) a treinta y seis (36) meses e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por ochenta (80) meses. Asimismo, Tobón Villada denunció penalmente a los funcionarios del Inpec, Rolando Ramírez Sanabria y Luz Adriana Cubillos Soto, por prevaricato por acción, al firmar resoluciones que permitieron las salidas ilegales de los reclusos.

Hay que recordar que, este evento se realizó el pasado 21 de junio en la Plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra bajo el nombre 'Pacto por la Paz Urbana', y contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y la participación de jefes de estructuras delincuenciales del Valle de Aburrá, recluidos en la cárcel la Paz de Itagüí y quienes presuntamente fueron trasladados al sector de la Alpujarra sin autorización judicial ni sustento normativo.

De acuerdo con el concejal, esta citación representa un avance judicial en una denuncia que pone en evidencia cómo el poder estatal habría sido utilizado para dar visibilidad política a cabecillas criminales condenados.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Penal para Colombia

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano