ONU destinará 1,5 millones de dólares para protección de líderes sociales

El Fondo ha creado una convocatoria para los países que quieran invertir en este tipo de iniciativas.
El informe advierte que en 2019 hubo en Colombia al menos 987 violaciones al derecho internacional humanitario.
El informe advierte que en 2019 hubo en Colombia al menos 987 violaciones al derecho internacional humanitario. Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

Jessica Faieta, coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, reveló que se ha anunciado una convocatoria para los países que quieran apoyar proyectos encaminados a la protección de líderes y lideresas sociales en el país. El comité por ahora dispondrá de US$ 1.5 millones, sin embargo, esperan que en los próximos meses el monto aumente.

"Hemos anunciado una convocatoria para apoyar proyectos de protección a líderes y lideresas sociales amenazados, y esto es parte del trabajo que ha venido haciendo el Fondo Multidonante para el Sostenimiento de la Paz con la sociedad civil, en particular, también en apoyo al trabajo que se hace con las víctimas de los excombatientes", explicó Faieta.

Le puede interesar: Trasladarán a excombatientes de las Farc ubicados en Ituango, Antioquia

Para la coordinadora del Sistema de Naciones Unidas, "es una prioridad para este Fondo y también para los países que lo componen (Reino Unido, Noruega, Alemania, Suecia, Suiza e Irlanda, entre otros), de la mano del Gobierno (...) queremos tener resultados sobre todo para reducir el nivel de violencia, que están enfrentando los líderes y lideresas".

De acuerdo con Faieta, el fondo de Naciones Unidas para la consolidación de la paz, espera recibir algunas propuestas en los próximos días, y así estudiar con las comunidades la autoprotección, por ejemplo.

"Por el momento se ha dedicado a US$ 1.5 millones, solamente a la protección de líderes sociales. Esperamos que en los próximos meses el monto pueda aumentarse significativamente, esto sumado a las acciones que se han adelantado con las comunidades alrededor de lideres y lideresas sociales", manifestó.

De acuerdo con Emilio Archila, alto consejero presidencial para la sostenibilidad, "tenemos que tener un rubro para poder mejorar las reacciones ante las alertas tempranas, que ha dado la Defensoría del Pueblo".

Señaló además que "el Gobierno le ha dado importancia grande al trabajo de Carlos Negret, defensor del pueblo, y por eso creemos que debemos articularnos más fuertemente con la protección de líderes sociales".

Archila indicó que desde el Gobierno "hemos tenido la oportunidad de conversar con los 180 alcaldes donde hay Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y programas de sustitución de cultivos, porque creemos que requiere una atención especial".


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano