ONU certifica que se ha completado el 60% de la dejación de las armas por parte de las Farc

La Misión de la ONU alintó a las partes a "continuar con el compromiso de cumplir con la hoja de ruta del 29 de Mayo".
Onu-LAFM-Colprensa.jpeg
Imagen de referencia de Colprensa

Según un comunicado emitido por la Misión de la ONU en Colombia, la segunda fase de dejación de armas por parte de miembros de las Farc concluyó este viernes 16 de junio en las 26 Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización.

La ONU sostuvo que "al finalizar esta segunda fase del proceso de dejación de armas, la Misión tiene bajo su custodia el 60% de las cerca de 7.000 armas individuales registradas, monitoreadas y verificadas desde el pasado 1 de marzo del presente año".

De igual forma, la Misión destacó que se ha reportado la llegada de 1.613 milicianos de las Farc a las 26 Zonas Veredales y Puntos Transitorios.

Así mismo, la ONU afirmó que continuó entregando los certificados de Dejación de Armas a los integrantes de las Farc, "para dar su tránsito a la legalidad".

Finalmente, La Misión de las Naciones Unidas afirmó que avanza con las operaciones de extracción del armamento y material inestable de las caletas de las Farc.


Temas relacionados

ONU
Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano