Olmedo López irá a juicio disciplinario por escándalo de corrupción en la UNGRD

La Procuraduría formuló cargos contra exdirectivos de la UNGRD por la compra de carrotanques.
Olmedo López
Olmedo López Crédito: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La procuradora general, Margarita Cabello, anunció la formulación del pliego de cargos contra Olmedo López, exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, al igual que contra los exsubdirectores de esa entidad Sneyder Pinilla y Víctor Meza, por el escándalo de corrupción de la compra de los carrotanques para el departamento de La Guajira.

"La Procuraduría General de la Nación, dentro de su misionalidad disciplinaria, acaba de formular pliego de cargos a los ex directivos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres por presuntos sobrecostos en la adquisición de 40 carrotanques”, anunció la procuradora.

Cabello destacó que la investigación avanza de manera acelerada, al tiempo que agregó que el llamado corresponde a que Olmedo López habría autorizado el pago de 16.000 millones más para el contrato de los vehículos.

Le puede interesar: Velasco vuelve a atacar a Olmedo López: "Resultó ser un ratoncito ante la justicia"

“Los cargos que se formularon contra el ex director general de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, el señor Olmedo López Martínez, son por, al parecer, autorizar un pago superior a 16 mil millones de pesos por la totalidad de los vehículos carrotanques, lo que representó un incremento superior al 54 por ciento frente a los precios reales”, añadió.

La procuradora explicó que, en el caso de Sneyder Pinilla, por su rol como supervisor del contrato, la Procuraduría formuló un segundo cargo por haber recibido los carrotanques que se compraron, sin confirmar que cumplieran con las especificaciones pactadas.

Vea también: “No existió una citación formal”: abogado de Olmedo López por interrogatorio en la Corte Suprema

“Por su rol como supervisor del contrato, le formuló también un segundo cargo por haber recibido a satisfacción los cuarenta carrotanques que se encontraron y aparentemente pasar por acto que no fueron entregados en las condiciones legales por lo que no se cumplió a cabalidad del contrato”, añadió la procuradora.

La procuradora concluyó resaltando que los investigados pudieron afectar el principio de moralidad, de eficacia y de economía al no darle un manejo transparente a los recursos de la Unidad Ciudad de Gestión del Riesgo “que en últimas son los recursos de los ciudadanos”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.