Juez abre nuevo incidente de desacato a Petro por no retractarse de señalamientos contra fiscal Mario Burgos

El mandatario deberá cumplir la orden confirmada en segunda instancia por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Presidente Gustavo Petro.
Juez abre incidente de desacato contra Gustavo Petro por declaraciones contra fiscal Mario Andrés Burgos. Crédito: Presidencia.

Un juez de control de garantías de Bogotá abrió un nuevo incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro para que cumpla la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que confirmó en segunda instancia la orden para que el jefe de Estado se retracte de las declaraciones que hizo contra el fiscal Mario Andrés Burgos.

El fiscal Mario Burgos es conocido por haber llevado el proceso penal contra su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, procesado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, luego se haber sido señalado de recibir supuestos dineros de procedencia ilícita.

Le puede interesar: Imputan cargos a exdirector seccional de fiscalías por abusar sexualmente de una subalterna

Con la decisión del juez, el jefe de Estado deberá retractarse por haber calificado al fiscal Burgos Patiño de "subordinado de la Mafia" y “narcofiscal”, además de vincularlo con el narcotraficante Sebastián Marset, en medio de unas declaraciones sobre la investigación por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Sumado a esto, la Fiscalía General de la Nación desmintió las afirmaciones del mandatario y confirmó que que Mario Burgos no tenía investigaciones abiertas por narcotráfico.

Cabe mencionar que el pasado 16 de octubre el presidente Petro se retractó de esas acusaciones, pero de acuerdo con el juzgado, no lo hizo bajo las condiciones del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sebastián Rondón, abogado del fiscal Mario Burgos, consideró que las declaraciones del mandatario no se ajustaron a la orden del tribunal.

Más información: Petro tiene 48 horas para retractarse de señalamientos contra exfiscal y exvicepresidenta

En su momento, la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca señalaba que "no puede perderse de vista que las afirmaciones del Presidente de la República, en virtud de las cuales se produce la alegada afectación de derechos fundamentales, se dan en el marco del ejercicio de funciones de una autoridad judicial, como lo es el Fiscal Burgos Patiño, tanto por sus actuaciones al interior de la investigación por el homicidio del Fiscal paraguayo Marcelo Pecci, como por aquellas dentro de la investigación adelantada contra su hijo, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, de lo cual se podría llegar a inferir una injerencia o presión lesiva sobre la independencia judicial".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.