Se suma nueva demanda contra decreto que adelanta impuesto de renta y retención en la fuente

Acción legal contra decreto de impuestos del Gobierno Nacional: Senadora Cabal demanda medida que afecta economía y bolsillo de colombianos.
Consejo de Estado referencia
Consejo de Estado referencia Crédito: Rcn Radio

Continúa la avalancha de demandas en contra del decreto emitido por el Gobierno Nacional que lo autoriza a hacer el cobro del impuesto de renta y de retención en la fuente del 2026.

La senadora María Fernanda Cabal interpuso otra acción jurídica ante el Consejo de Estado para intentar tumbar esta medida, que considera que afecta gravemente la economía del país y el bolsillo de los colombianos.

Le puede interesar: Medicina Legal responde ante presunta manipulación de pruebas en la muerte del coronel Óscar Dávila

Según la congresista, dicho decreto vulnera el principio de legalidad y la reserva de ley que está consagrada en la Constitución, al imponer cargas tributarias sin que hayan sido aprobadas por el Congreso de la República.

“Estamos ante una clara extralimitación del Ejecutivo que afecta directamente la economía nacional y desconoce la separación de poderes”, señaló.

Cabal pidió la suspensión de los efectos del decreto, teniendo en cuenta que, según palabras, la aplicación del mismo podría tener “consecuencias nefastas sobre los sectores productivos y el campo colombiano, que ya enfrentan una alta presión fiscal y crecientes dificultades económicas”.

Más noticias: “Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

“El Gobierno pretende cobrarse por anticipado una renta que muchos aún no han generado. Es un golpe mortal para quienes generan empleo y producen riqueza en este país”, añadió la dirigente política.

Dijo que las medidas de la administración del presidente Gustavo Petro estás asfixiando a los colombianos.

Consulte aquí: Decreto que anticipa cobro de retención en la fuente recibe avalancha de demandas

“Vamos a defender a los colombianos de este gobierno ladrón que sigue usando el poder para asfixiar al ciudadano, castigar al productor y destruir la economía nacional con medidas arbitrarias e ilegales”, manifestó en un comunicado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.