Caso Pegasus: Procuraduría afirma que "no hay rastros del programa"

La procuradora habla sobre avances en investigación de denuncia de Gustavo Petro sobre compra de 'Pegasus' durante gobierno de Iván Duque.
La procuradora general, Margarita Cabello, desmiente la existencia de 'Pegasus' en Colombia.
Según la procuradora, ‘Simón Trinidad’ tendrá que llegar a Colombia a cumplir su condena por sus crímenes cometidos en el país. Crédito: Colprensa

La procuradora general, Margarita Cabello, habló sobre los avances en la investigación que avanza el organismo con respecto a la denuncia del presidente Gustavo Petro sobre la aparente compra del programa de espionaje 'Pegasus', durante el gobierno de Iván Duque.

La funcionaria afirmó que avanzan en dos líneas de investigación, una abierta luego de las denuncias de los magistrados de las cortes sobre interceptaciones irregulares en su contra y otra luego de la alocución presidencial, pero Cabello afirmó que, hasta el momento, no hay rastros de la existencia de 'Pegasus' en Colombia.

“A hoy podemos decirles que no hay rastros oficiales de existencia del programa, ni hemos encontrado orden presidencial del presidente anterior de adquirirlo, tampoco hemos encontrado hasta ahora y estamos pidiendo rastros de que haya habido reservas de gastos o uso de gastos reservados o de dineros incautados para ello”, afirmó Cabello.

Lea además: Caso Pegasus: Fiscalía revela detalles de la compra del software espía

La funcionaria resaltó que siguen en el proceso de investigación, pero contradijo lo mencionado por la fiscal general, Luz Adriana Camargo en los últimos días, quien reveló que la transacción tuvo un valor de 11 millones de dólares en dos pagos.

“La operación, valorada en 11 millones de dólares, existió. Se hizo un primer pago de 5,5 millones en junio. Según los registros, el dinero ingresó en efectivo y en dólares a través de un formulario de operación cambiaria, lo que confirma su llegada a Israel", aseguró Camargo.

La procuradora afirmó que pese a lo dicho por la fiscal, el organismo ha adelantado inspección disciplinarias en la Dirección de Inteligencia de la Policía en donde les afirmaron no tener conocimiento de la existencia de ese programa y que todos los procesos de contratación son publicados en el Secop.

Lea también: Caso Pegasus: Fiscalía tiene indicios de pago por 5.5 millones de dólares a NSO Group

“De hecho, incluso se hicieron inspecciones disciplinarias en la Dipol, y la Dipol le informó a la Procuraduría que no ha comprado, que no tiene muestras o pruebas de compras o de órdenes de compras de 'Pegasus'. Ha informado también que todas sus compras se publican en Secop y en Secop2, y que tampoco tienen rastros de haber apartado reservas para la compra de Pegasus”, concluyó la funcionaria.

La procuradora además reveló que en los próximos días la delegada que avanza con el caso, citará a los directivos de la Unidad de Información y Análisis Financiero, Inteligencia de la Policía y otras entidades relacionadas para recolectar la información pertinente.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.