Caso Pegasus: Fiscalía tiene indicios de pago por 5.5 millones de dólares a NSO Group

Fiscalía General investiga pago millonario a empresa NSO Group por software espía Pegasus; rastreo de recursos y seguimiento de transacciones.
La Fiscalía General de la Nación investiga pago millonario a NSO Group por software espía Pegasus.
La Fiscalía General de la Nación investiga pago millonario a NSO Group por software espía Pegasus. Crédito: Freepik

Los investigadores de la Fiscalía General de la Nación determinaron que hay indicios de un pago superior a los 5 millones de dólares, que habría recibido desde Colombia, la empresa NSO Group, propietaria del software espía conocido como Pegasus.

La Fiscalía General avanza en el rastreo de los recursos relacionados con este caso y la correspondiente indagación penal y como parte de estas labores, sigue la pista del informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) sobre una transacción reportada por la inteligencia de Israel, en el que está claro un primer ingreso de divisas en efectivo a ese país por 5,5 millones de dólares en junio de 2021.

Le puede interesar: Las fechas y versiones de Pegasus que investiga la Fiscalía y no cuadran

La FM de RCN Radio conoció que la Fiscalía tiene oficialmente el reporte de inteligencia financiera de Israel y con base en ese reporte técnico es que se deducen los indicios de la compra a NSO Group de uno de sus productos.

Sin embargo, los investigadores a cargo de este caso advierten que a la fecha no se ha encontrado el software de espionaje 'Pegasus' ni en la Policía Nacional, ni en la Fiscalía General de la Nación.

Asimismo, los fiscales delgados no han podido validar ningún otro pago que haya sido realizado desde Colombia a la empresa NSO Group, para la adquisición del software espía Pegasus.

Más de 20 entrevistas y diligencias se han practicado

Esta indagación está siendo adelantada por la Fiscalía de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación que se sigue por las denuncias de posibles interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y funcionarios de la justicia.

En ese sentido, se han realizado 25 entrevistas, entre las que se destacan las de varios exfuncionarios del Gobierno del expresidente Iván Duque y del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Dentro de los entrevistados se encuentran el exviceministro Jairo García Guerrero, el exdirector Dapre Victor Manuel Muñoz, el general Juan Diego Sepulveda, el general Carlos Ivan Moreno Ojeda, el exdirector de Inteligencia Carlos Ramón González, el director de UIAF, Luis Eduardo Llinás Joaquín y el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez.

Lea también: EXCLUSIVO “Fue una transacción legal entre los dos países”: NSO Group habla sobre Pegasus

Los peritos técnicos también han practicado 12 inspecciones judiciales, 5 obtenciones de información y 2 análisis forenses.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro aseguró que habría registros sobre los vuelos que presuntamente entraron y salieron de Colombia en 2021 durante las manifestaciones sociales, con el dinero para la compra del software Pegasus.

Según el jefe de Estado, en su momento hubo un acuerdo por 11 millones de dólares entre la Dirección de Inteligencia Policial y la empresa israelí de inteligencia NSO Group Technologies Limited, para la adquisición de dicho software que habría tenido por objetivo labores de espionaje.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.