No hay cupos para colombianos detenidos en Ecuador: ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió a los colombianos detenidos en Ecuador.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió nuevamente al tema de los privados de la libertad recluidos en Ecuador. En esta ocasión abordó el panorama de una posible deportación de detenidos en el vecino país, que según se ha conocido serían más de 1.500 personas que llegarían a Colombia a seguir cumpliendo sus penas.

El jefe de la cartear de Justicia, aseguró que las cárceles de Colombia no cuentan con los cupos suficientes para albergar este porcentaje de privados de la libertad, sin embargo señaló que ya se estudian medidas de seguridad ante esta eventualidad.

"Si al territorio de Colombia llegan estas personas, tenemos ya una experiencia acumulada de varios años recientes para recibir inmigrantes. No tenemos 1.500 cupos en una cárcel de Ipiales en este momento, o en otra cárcel, pero la experiencia para recibir inmigrantes sí la tenemos. En este caso serían colombianos, retornados. Por supuesto habrá que hacer trámites administrativos y si algunas personas tienen que ir detenidas, veremos cómo los vamos ubicando", dijo el ministro Osuna.

Le puede interesar: Petro asegura que la crisis en Ecuador "tiene que ver con una política antidrogas equivocada"

Cabe mencionar que, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que su país está en estado de guerra a consecuencia de las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que se escaparon de las cárceles. En su intervención, mencionó que países como Colombia deben hacerse cargo de las personas detenidas, con el fin de disminuir el hacinamiento de las cárceles y reducir el gasto del Estado.

Además, el mandatario aseguró que desde la próxima semana se iniciarían las deportaciones.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reiteró que será la legislación colombiana la que permita o no que la deportación de colombianos privados de la libertad se lleve a cabo de forma masiva; y enfatizó en que en caso de repatriación las solicitudes deberán ser elevadas por el ciudadano que se encuentra detenido cumpliendo requisitos claros.

Le puede interesar: Colombianos presos en Ecuador serán deportados para reducir el hacinamiento carcelario

"Entendemos la situación, pero nuestra legislación, con todo el ánimo de colaboración que tenemos debemos estudiar caso por caso y mirar en cuáles procedemos y en cuáles no, teniendo en cuenta que la iniciativa venga de la persona privada de la libertad, porque esa repatriación es voluntaria”, afirmó el funcionario.

Destacó que por ahora no existe ninguna solicitud formal desde Ecuador para evaluar repatriaciones y que los casos que lleguen al Ministerio serán estudiadas por la Comisión Intersectorial, la cual está conformada por la Cancillería, el Inpec y el Ministerio de Justicia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.