Niño de tres años habría muerto por lesiones provocadas por su madre de 19

La madre del niño se entregó en las instalaciones de la Fiscalía en Cartagena.
Imágenes de la audiencia de imputación de cargos.
Imágenes de la audiencia de imputación de cargos. Crédito: Fiscalía

La muerte de un menor de tres años en el corregimiento de Ararca, zona insular de Cartagena, consternó a las autoridades, pues la madre del menor sería la presunta responsable de su fallecimiento.

Por estos hechos, una fiscal de la Unidad de Vida judicializó en la capital de Bolívar, a la mujer por su presunta responsabilidad en este delito.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en el corregimiento mencionado, el pasado 2 de junio de 2023, cuando la procesada ingresó al menor a un centro asistencial en delicado estado de salud por una supuesta caída que había sufrido. Minutos después, el niño falleció.

Le puede interesar: Revelan detalles del indignante caso de niños maltratados

Labores investigativas permitieron establecer que el menor se encontraba en estado de desnutrición, abandono, descuido y que presentaba antecedentes de maltrato en su cuerpo.

"Al parecer, la violencia contra el niño por parte de su progenitora comenzó desde que tenía pocos meses de nacido y se realizaba de manera física, verbal y sicológica. Según dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal, el menor presentaba traumas en el cráneo, el tórax, el abdomen y en la región lumbar, así como hematomas en el rostro y desgarros de ligamento del hígado como producto de agresiones continúas a las que fue sometido", así lo detalló la Fiscalía General de la Nación en Bolívar.

Lea también: Indignante: Pareja amarraba y quemaba sus hijos en Risaralda

La hoy implicada, de 19 años, se entregó en las instalaciones de la Fiscalía en Cartagena, tras la orden de captura que se emitió en su contra.

Por otro lado, ante un juez de control de garantías, la Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que no aceptó. El juez con función de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en la cárcel de mujeres de la capital de Bolívar.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.