Consejo de Estado negó tutela contra Iván Duque por presunta participación en política

El Consejo de Estado concluyó que la tutela era improcedente.
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

La sección tercera del Consejo de Estado negó una tutela contra el presidente Iván Duque, por presunta participación en política.

El Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Martín Bermúdez, concluyó que la tutela era improcedente, porque no hacía referencia a vulneración de derechos particulares de la persona que la interpuso.

“Los hechos y fundamentos de la acción de tutela no se refieren a derechos particulares del accionante, sino a principios constitucionales de orden general, como el principio democrático y pluralista”, señala el fallo.

Lea además: Encuentran 300 kilos de coca a pareja que simulaba viaje romántico de Cartagena a Panamá

El Consejo de Estado también advirtió que la tutela no explicó o especificó “cómo se le impediría el derecho a votar o participar en la toma de decisiones públicas por las declaraciones reprochadas” del presidente Duque.

Así mismo, la sala advirtió que “la acción de tutela se funda en circunstancias generales de las cuales no es posible advertir una vulneración concreta de los derechos fundamentales del accionante”.

La tutela nombró seis intervenciones del presidente Duque, señalándolo de haber participado “ilegalmente en los asuntos electorales”, al referirse a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Lea también: Las secuelas del secuestro quedan de por vida en las víctimas: coronel Raimundo Malagón

Una de esas intervenciones fue el 18 de febrero, en un evento ante empleados de Ecopetrol en Barrancabermeja, cuando el mandatario se expresó frente a la propuesta de cambio energético de la campaña del Pacto Histórico.

“Sobre todo, cuando vemos aquellas voces de la demagogia y del populismo que invitan a que este sector se acabe. Tal vez no sepan, quienes promueven esas ideas, que este sector representa la mayor atracción de inversión extranjera directa, la mayor fuente de regalías, la mayor fuente de impuestos, la mayor fuente en el mercado nacional de divisas”, sostuvo.

La tutela también nombró la intervención de Duque del 17 de marzo en el Club El Nogal de Bogotá, respecto a la propuesta pensional del candidato Petro.

“Los que le hablan al pueblo de ilusiones, de arrebatarle ahorros a algunos para regalárselos a otros, como si eso no fuera un robo, quitarle los ahorros que, voluntariamente, alguien depositó en un fondo y que ya, en otros países, bajo la figura del corralito, ha generado una ruina y que puede ser verificada en cualquier momento”, indicó.

El Consejo de Estado estudia otra tutela contra Duque y el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, en la que les pide eliminar todos los mensajes en sus redes sociales; y que se compulsen copias a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, a la Fiscalía y a la Procuraduría.

La tutela se desprende de un encontrón en Twitter entre el general Zapateiro y el entonces candidato Gustavo Petro, por un trino de él sobre los comandantes de las Fuerzas Militares y el Clan del Golfo.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.