Capturan con fines de extradición a Nancy González, prestigiosa diseñadora de bolsos

Es señalada de elaborar sus productos con pieles de animales en peligro de extinción.
Nancy González, diseñadora de bolsos, capturada para extradición
Nancy González, diseñadora de bolsos, fue capturada con fines de extradición. Crédito: Tomada de internet y fucsia.co

Un escándalo de marca mayor se acaba de desatar en Colombia por cuenta de la captura de quien se consideraba una prestigiosa empresaria de la marroquinería.

Nancy González, quien era considerada una visionaria al revolucionar con sus cartera de pieles de lujo, fue detenida en Colombia para ser extraditada a EE.UU.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, Nancy González fue capturada con fines de extradición como presunta responsable de enviar ilegalmente a EE.UU. productos de marroquinería elaborados con pieles de animales en peligro de extinción.

Este es el primer procedimiento que se realiza en Latinoamérica contra esta actividad ilícita.

La línea de lujosas carteras de la diseñadora colombiana Nancy González venían siendo vendidas en 400 exclusivas tiendas de ciudades como París, Venecia, Milán, Londres y New York.

En promedio, los precios de las carteras de Nancy González, oscilan entre los 500 euros y llegan a más de 10,000 euros para algunos modelos.

Los otros dos acusados, junto a Nancy González, son señalados de cometer todo tipo de maniobras para lograr garantizar la salida de los productos y artículos desde Colombia.

Estas personas son señaladas de elaborar carteras y bolsos con pieles de babillas, caimanes, serpientes y otras especies silvestres.

Al parecer, contactaban a ciudadanos en el Valle del Cauca y de esta manera procedían a organizar y reportar como si fueran “obsequios” para sacarlos desde Colombia y hacia EE.UU. así lograban salir sin los permisos de las autoridades ambientales y evadían la reglamentación dispuesta sobre el comercio de elementos hechos con especies amenazadas.

Ahora, los tres capturados, entre ellos la diseñadora Nancy González, deberá responder ante una corte en Florida por los cargos de concierto para importar y llevar vida silvestre a EE.UU. en contra de la ley; defraudar a EE.UU. impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.