Caso de mujer que duró 10 años en coma: Corte establece que no fue por la leche

El fallo de la Corte dejó en claro que el consumo del lácteo de la empresa Alquería no incidió en el estado de salud de la mujer.
Mujer duro en coma 10 años por beber leche y se intoxicó
Crédito: Cortesía Personería de Bogotá

La señora Margy María Manasse Vargas de 61 años de edad, interpuso un recurso de casación con el que señaló a la marca de leche Alquería de haberle causado la perdida de la visión y de conllevarla a un supuesto estado de coma por aproximadamente 10 años, información que dio a conocer la Personería de Bogotá.

Sin embargo, tras la revisión del caso por parte de la Corte Suprema de Justicia y la Sala de Casación Civil se emitió la Sentencia del 30 de abril de 2009, en la que se señala que el reclamo de la demandante carecía de veracidad, por lo que el falló a favor de la empresa lechera.

Le puede interesar: JEP escucha versión de reclutados por Farc cuando eran menores de edad

Alquería se contactó con RCN Radio para aclarar tal situación y manifestó a través de un comunicado que: "En el marco del proceso, se comprobó ante las autoridades judiciales que la presencia de otras sustancias en la bolsa que alteraron el producto, fueron inducidas posteriormente a la compra del mismo, por lo que no guardaba relación alguna con Alquería".

Además también aclara que no ha tenido que indemnizar a personas frente al consumo del producto, ya que según la empresa de lácteos, siempre se han realizado: "Todos los procedimientos y verificaciones correspondientes para garantizar que los productos ofrecidos se encuentren libres de bacterias u organismos a través de los procesos de ultrapasteurización y envasado aséptico".

Lea también: Imputación contra Mario Montoya por falsos positivos será entregada a la JEP

¿Cómo está de salud la señora Margy María Manasse Vargas?

La señora Manasse quedó en condición de discapacidad múltiple, se traslada en silla de ruedas y vive en la vereda El Verjón (localidad de Chapinero). Ella dice que no tiene familia y es acogida por los diferentes habitantes del sector que se turnan para darle posada.

“Ante esta situación, la Personería de Bogotá, mientras el juez decide la solicitud, logró que fuera atendida por la Subred Norte de Salud que la encontró con una crisis hipertensiva y la remitió al Hospital San Ignacio, en el que fue estabilizada y le practicaron el diagnóstico médico correspondiente para determinar el tratamiento a seguir”, detalló Silvia Juliana Arciniegas, Personera delegada Coordinación de la Gestión de Personerías Locales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.