JEP escucha versión de reclutados por Farc cuando eran menores de edad

Se hará una jornada que busca que se conozca realmente qué fue lo que sucedió en torno a esos reclutamientos
Reclutamiento-de-menores-Colprensa-German-Arenas-Usme.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los menores víctimas de reclutamiento forzoso por la extinta guerrilla de las Farc cuentan su verdad ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Se hará una jornada que busca que se conozca realmente qué fue lo que sucedió en torno a esos reclutamientos; además, que se revivan las investigaciones y los procesos correspondientes por los abusos sexuales que en esos días se cometieron.

También puede leer: Paul Naranjo pidió libertad por vencimiento de términos en caso Ana María Castro

El encuentro se realiza este jueves en Fragmentos, un espacio de arte y memoria donde este grupo conformado por jóvenes que fueron reclutados siendo menores de edad harán entrega del informe a la JEP y a la Comisión de la Verdad.

En todo este encuentro ha sido clave la ‘Red de Mujeres Víctimas y Profesionales’, quienes acompañaron y apoyaron el proceso.

Sobe el tema habló Ángela María Escobar, vocera de esa red, quien asegura que ha sido una guía para que estos jóvenes “rompieran el miedo, que nos cuenten sus historias y las diferentes situaciones que vivían; que los hizo vulnerables y los llevó al reclutamiento”.

De igual forma, Escobar también destacó la importancia de la elaboración de este informe “para que esos jóvenes puedan contar las múltiples violencias que vivieron y también, el rechazo que vivieron por parte de las instituciones y la sociedad civil; cuando salieron de los grupos armados y la precariedad en que aún viven”.

Lea además: Hombre abusó y agredió a su expareja delante de su hija

Dentro del proceso necesario para que se de este encuentro y se cuente la verdad, también se dio una fase de aprendizaje, donde la vocera de la Red de Mujeres Victimas destaca que les ayuda a entender qué significa el acuerdo de paz.

“Son muy importantes las oportunidades que da la JEP y la Comisión de la Verdad para que se investigue el caso de reclutamiento forzado y que abre el macro para que se desarrolle el caso nacional de violencia sexual: esto es fundamental. Así como es clave también, la confianza que brindan en estas instancias, para tener acceso a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición”, indicó.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.