Muerte de Dilan Cruz: buscan tumbar fallo que envió el caso a la Justicia Penal Militar

Advierten que presencia de ‘magistrados eternos’, determina la nulidad de dicho fallo.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad. Crédito: Facebook

En las últimas horas se conoció que el abogado de la familia de Dilan Cruz interpondrá una acción de tutela con la que busca demostrar que el fallo del Consejo Superior de la Judicatura que ordenó que el caso pasara a la Justicia Penal Militar, es nulo por la participación de los ‘magistrados eternos’.

Lea aquí: Muerte de Dilan Cruz: radican tutela contra la Procuraduría

El abogado Jesús Fernando Rodríguez, defensor de las víctimas en el proceso que se adelanta por la muerte del joven de 18 años Dilan Cruz, anunció que radicará una acción de tutela ante la Corte Suprema de Justicia con la que pretende tumbar esa decisión, por considerar que los votos de 'los magistrados eteros' de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Julia Emma Garzón y Pedro Alonso Sanabria, no son válidos porque ya cumplieron su periodo y debieron abandonar los cargos desde 2016.

El jurista se pronunció a través de RCN Radio, en el marco de la conmemoración de los hechos que provocaron la muerte del joven que participaba en una manifestación dentro del paro nacional.

Según explicó la votación de los magistrados que ordenaron mediante el fallo del pasado 28 de agosto, que el proceso pasara a la Justicia Penal Militar es inválido, por lo que la decisión se caería.

“La sentencia del 28 de agosto fue promulgada por 5 de 7 magistrados, uno de ellos salvo el voto sin embargo, dentro de los otros cuatro, se encuentran los otros dos magistrados que hoy por hoy no tienen ese cargo, teniendo en cuenta que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le reclamó a la Fiscalía que investigue el proceder de ellos (Julia Emma Garzón y Pedro Alonso Sanabria), quienes desde el 2016 debieron haber entregado sus cargos por mandato constitucional”.

Agregó además que, “esa orden (el fallo), fue suscrito por dos ciudadanos que no tenían ninguna función jurisdiccional y que además, esto genera una nulidad absoluta, sobre esa determinación (…)”.

Vea también: [Video] Ciudadanos defendieron a paperos que vendían en la calle

Sobre la tutela que será interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia en las próximas horas, señaló que son varios los derechos que han sido vulnerados a través de la supuesta ilegalidad del fallo.

“Es una acción de tutela qué vamos a presentar y en ella se advierte acerca de la violación de varios derechos fundamentales, como lo es justamente el principio de legalidad en tanto que hay una sentencia suscrita por dos personas que no tenían ninguna competencia para ello, lo cual representa una nulidad absoluta”.

El abogado Rodríguez además, señaló que es necesario que la justicia ordinaria retome la investigación por la muerte de Dilan Cruz, quien no tenía antecedentes penales y en el momento, en el que resultó gravemente herido de parte del capitán Manuel Cubillos Rodríguez, integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, participaba de las manifestaciones del paro que se vivía en esa época en el país.

“Es oportuno hacer un llamado a las autoridades y específicamente a la Policía para que cesen esas actuaciones desmedidas contra la población, el caso de Dilan no ha sido el único y lamentablemente, eso lo sabemos de sobra”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.