Muerte de Dilan Cruz: radican tutela contra la Procuraduría

Este miércoles se cumple un año de la muerte del joven.
Dilan Cruz
Dilan Cruz Crédito: Denis Curz

El capitán del Esmad de la Policía, Manuel Cubillos, quien está siendo investigado disciplinariamente por la muerte de Dilan Cruz, ocurrida el 25 de noviembre de 2019, tras ser impactado por un proyectil de un arma no letal, radicó una tutela contra la Procuraduría en la que solicitó medidas cautelares para que se recolecten nuevas pruebas en el caso.

Esta decisión judicial se dio luego luego que esa entidad ordenara la apertura de una investigación formal contra el uniformado, tras culminar la etapa probatoria.

Lea aquí: Otras presuntas víctimas de José María Ortega: habría arrojado a embarazada de vehículo en movimiento

Cabe mencionar que este proceso en la Procuraduría ha tenido varios tropiezos. De acuerdo con un resumen del expediente que dio a conocer la entidad, el 15 de septiembre se cerró la investigación para dar paso a la evaluación de todas las pruebas recaudadas y definir el llamado o no a juicio.

Sin embargo, la defensa del capitán presentó tres días después un recurso contra esa decisión que fue negado el 30 de septiembre.

Aún así, el abogado del uniformado apeló esa decisión tras señalar que supuestamente se había negado “la práctica de pruebas y que se la ha impedido acceder al expediente de forma digital”.

Adicionalmente, el 10 de noviembre la defensa del capitán recusó al procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos quien lleva el caso y dos días después interpuso una queja contra la Procuraduria. Finalmente, el pasado 20 de noviembre, esa entidad fue notificada de la tutela.

Le puede interesar: Así van las investigaciones a un año de la muerte de Dilan Cruz

Las investigaciones disciplinarias contra el capitán Cubillos iniciaron el 27 de noviembre de 2019 a raíz de la muerte de Dilan Cruz, tras haber sido impactado por un proyectil de un arma no letal en las manifestaciones del paro nacional en el centro de Bogotá.

De acuerdo con la información que reposa en la Procuraduría, el arma que se usó fue una escopeta calibre 12 con munición de impacto tipo bean bag, que portaba el Capitán Manuel Cubillos Rodríguez.

“Cruz Medina falleció a consecuencia de esa lesión, el día 25 de noviembre en las instalaciones del hospital San Ignacio de la capital del país”, dijo la Procuraduría.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.