Tibú: falleció uno de los soldados heridos tras ataque de dron con explosivos

Las autoridades responsabilizan al ELN de estos nuevos hechos violentos.
Tibú
Murió uno de los soldados heridos en ataque en Tibú, Norte de Santander. Crédito: Gobernación de Norte de Santander

Murió uno de los soldados heridos en zona rural de Tibú, al ser atacado por un dron del ELN, en momento que realizaban operaciones militares en la vereda Mineiros.

Allí otros cuatro uniformados resultaron heridos quienes fueron atendidos a un centro asistencial. Las autoridades responsabilizan al ELN de estos nuevos hechos violentos, al utilizar drones con explosivos, en el Catatumbo como en la zona de frontera con Venezuela.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por secuestro de 29 uniformados en el Cauca

Mientras que en el municipio de Convención fue atacada la base militar la Esmeralda. Allí se registró durante una hora un hostigamiento con fusil, un francotirador atacó a uno de los uniformados quien resultó herido en su brazo derecho.

Las autoridades indican que infortunadamente el ELN vienen aplicando diversos métodos de guerra, entre ellos la activación con explosivos, la utilización de un dron y a través de un francotirador.

En lo que ha transcurrido del presente año, cuatro soldados han sido asesinados, otros tres policías muertos y más de ocho integrantes de la Fuerza pública heridos, por parte del ELN, según las autoridades

Así mismo, recordó que se mantiene activo un plan de recompensas para capturar a los principales cabecillas del ELN con montos que oscilan entre $500 millones y $3.000 millones.

Le Puede Interesar: Defensoría pide una audiencia pública sobre la reforma pensional

Por su parte, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardoso, informó sobre el refuerzo del pie de fuerza en la región, “pasamos de 8.500 a 10.500 soldados, lo que permitirá fortalecer las labores de control territorial”, precisó el oficial, quien también destacó el despliegue de unidades de ingenieros militares para acelerar la construcción de la vía Tibú–La Gabarra, una obra clave para la conectividad de la región.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional busca recuperar la tranquilidad en el Catatumbo, proteger a las comunidades afectadas por la violencia y sentar las bases para una paz duradera en la región, puntualizó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.