Fiscalía abre investigación por secuestro de 29 uniformados en el Cauca

La Fiscalía busca identificar a los responsables, quienes podrían enfrentar penas de hasta 20 años en prisión.
El Plateado
Un total de 29 uniformados fueron secuestrados en El Plateado, corregimiento del Cauca Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación inició una investigación por los hechos ocurridos en el corregimiento de El Plateado, Cauca, donde 29 miembros de la Fuerza Pública permanecen secuestrados por más de 18 horas.

El caso incluyó la identificación de los responsables, quienes enfrentan cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con penas de hasta 20 años de prisión.

El grupo retenido esta compuesto por 28 policías y un oficial del Ejército, quienes fueron privados de su libertad durante enfrentamientos con la comunidad. Los disturbios dejaron nueve personas heridas, quienes fueron trasladadas a centros médicos para recibir atención. Además, dos vehículos militares resultaron vandalizados e incendiados.

Le puede interesar: Policía Nacional rechaza secuestro de uniformados secuestrados en El Plateado: exige su liberación

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó los actos de violencia y señaló que los responsables de la asonada pertenecen al Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño.

Según el funcionario, integrantes de este grupo, vestidos de civil, se infiltraron en la comunidad y promovieron los ataques contra los uniformados. Sánchez reiteró que la vida y seguridad de los secuestrados quedaron en manos de quienes cometieron el delito. En coordinación con la Fiscalía, se avanzó en la recolección de pruebas y en la identificación de los implicados.

El funcionario también advirtió que el GAOR Carlos Patiño representa una amenaza significativa para la seguridad del Cañón del Micay y del departamento del Cauca. Dentro de sus prácticas se identificaron el reclutamiento forzado de menores y la coacción a la población civil, estrategias utilizadas para mantener el control territorial y evitar la presencia de la Fuerza Pública en la zona.

Más noticias: Ataque en El Plateado: 29 uniformados retenidos; disidencias serían las responsables

El ministro de Defensa calificó estos hechos como crímenes de guerra y recordó que el Derecho Internacional Humanitario prohíbe el desplazamiento forzado, la intimidación de la población civil y el ataque contra miembros de la Fuerza Pública en circunstancias irregulares.

Las autoridades reforzaron la seguridad en la región con el fin de evitar nuevos actos de violencia y garantizar la protección de los habitantes. La Fiscalía continuará con la investigación para judicializar a los responsables y determinar si hubo participación de otros actores en los hechos ocurridos en El Plateado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.