Torturan y asesinan a mototaxista en zona rural de Cauca

Líderes de la comunidad LGBTI, a la que pertenecía, rechazaron el homicidio y pidieron que se investigue.
Fernando Peña mototaxista
Crédito: Foto suministrada por fuente a RCN Radio

Fernando Peña, un reconocido ciudadano dedicado a la labor de mototaxista como forma de sustento, fue asesinado en zona rural del municipio de Miranda en el norte del Cauca.

La victima que pertenecía a la comunidad LGBTI había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 21 de febrero, cuando fue visto con vida por última vez, en el casco urbano del municipio, realizando carreras como habitualmente lo hacía.

Según la versión entregada por conocidos, ese día Fernando salió a realizar una carrera y no se volvió a saber nada de su paradero, solo en las últimas horas cuando las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo en un área rural, junto a la motocicleta en la que se transportaba.

Le puede interesar: Luz verde para usar vacunas que estaban en cuarentena en el Tolima

El cuerpo presentaba signos de tortura, le habían cortado los genitales, algunos de sus dedos, había sido incinerado y también registraba impactos de arma de fuego.

“Todavía no nos explicamos porque una muerte así, estamos por creer que se trata de un caso de homofobia porque era una persona muy querida, no tenía ningún tipo de antecedentes y no tenía enemigos, por lo contrario era amigo de la gente”, manifestó Isabel Narváez, líder de la comunidad LGBTI en Miranda.

Tras los hechos, las autoridades iniciaron con las investigaciones para dar con el paradero de los responsables y pidieron a los pobladores que brinden cualquier información que pueda dar pistas sobre lo sucedido.

Lea también: Más de 40 serpientes fueron sacrificadas en Honda para vender su veneno como cura

De igual manera, Luiggi Jesús Pérez Soto concejal de Miranda, se pronunció rechazando lo sucedido, resaltando que el mototrabajor era querido por la comunidad.

“Fernando Peña se destacó por ser un hombre trabajador, acomedido, noble y muy servicial. Quienes tuvimos oportunidad de tratarlo podemos dar fe de ello. Manifiesto mi rechazo de manera categórica contra actos violentos que deben ser considerados como inhumanos, dentro y fuera de nuestro municipio”, expresó el cabildante.

En la población hay preocupación y se indica que no sería el único caso de ese tipo registrado recientemente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.