Luz verde para usar vacunas que estaban en cuarentena en el Tolima

Los biológicos estaban siendo analizados por el organismo.
Vacunación Covid-19
Con normalidad avanza el plan nacional de vacunación contra el covid-19 en Neiva Crédito: Alcaldía de Neiva

En el programa Prevención y Acción, el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, anunció este viernes que el Invima dio el aval para que las 5.700 vacunas de Sinovac que fueron enviadas a los departamentos de Huila y Tolima y que estaban en cuarentena, sean nuevamente distribuidas para la vacunación contra la covid-19.

Las autoridades de salud inf0rmaron que a la fecha se han aplicado 81.333 vacunas contra la covid-19 en el país.

El funcionario afirmó que las alertas desde las ciudades de Neiva e Ibagué, por el cambio de temperatura en la cadena de frío durante el transporte de las vacunas, fueron atendidas de forma inmediata.

El Invima ya entregó la autorización de uso de estas vacunas, por lo que los huilenses y tolimenses estarán recibiendo las vacunas de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación establecido”, sostuvo.

Lea también:En Colombia ya se aplicaron más de 81.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus

Afirmó que el Ministerio de Salud, en días pasados, había recibido el reporte de unas cajas de vacunas que tuvieron una variedad en la temperatura cuando llegaron a Neiva e Ibagué, por lo que de forma preventiva las vacunas fueron puestas en cuarentena.

“Se tomó esta decisión de poner estas vacunas en cuarentena para una revisión técnica”, sostuvo. A su vez el Invima, en un comunicado, confirmó que una vez analizada la información remitida en el Formato de Reporte de Pérdida de las Condiciones de Almacenamiento para Productos que Requieren Cadena de Frío", se decidió su uso.

“Los estudios de estabilidad acelerados realizados por el fabricante de la vacuna en mención, muestran que las condiciones establecidas en los protocolos inicialmente aportados se mantienen en cuanto a la temperatura y tiempo permitido”, se indica en el comunicado.

Nuevas vacunas

Por su parte, el Ministro de salud, Fernando Ruiz, afirmó que a partir del 1 de marzo llegarán al país nuevos lotes de vacunas de Pfizer y Sinovac.

“Tenemos el arribo de nuevos lotes de vacuna como las de Pfizer que nos llegarán el 3 de marzo para complementar talento humano en salud de etapa uno de primera line”, sostuvo.

Le puede interesar: Desinfección de zapatos y uso de tapetes, entre las medidas que ya no recomienda el Minsalud

Ruiz dijo además que se tendrá un segundo grupo de vacunas de Sinovac, a partir del 7 de marzo, "cuando se estén recibiendo 1.096.000 vacunas para ser aplicadas para los mayores de 80 años”, aseguró.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.