MinTIC bajo la lupa: Procuraduría denuncia irregularidades en contrato millonario

Procuraduría investiga contrato millonario del Ministerio de las TIC por posibles inconsistencias en pliego de condiciones.
Procuraduría General de la Nación
El organismo alertó que en el primer semestre de este año se registraron al menos 123 eventos que afectaron esa zona del país. Crédito: Colprensa

La Procuraduría le puso la lupa al millonario contrato del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, que está en proceso de adjudicación y que busca ejecutar el programa de ‘Escuelas Potencia Digital’, en el que el oferente elegido deberá ofrecer servicios de internet para más de 3.000 escuelas en todo el país.

El organismo advierte que hay presuntas inconsistencias en el pliego de condiciones, debido a que estable los requisitos que deben de cumplir los proponentes con respecto a la capacidad de los punto de acceso inalámbricos para internet, pero según dice la Procuraduría, las especificaciones técnicas no coinciden con los requisitos y eso generaría una aparente modificación del pliego.

“El Ministerio público encuentra que con la aclaración presentada se genera un cambio significativo en los requisitos mínimos de los equipos solicitados para la prestación del servicio de internet en las entidades educativas, generando así, posiblemente, una nueva interpretación del pliego en su conjunto, y una presunta modificación de este”, asegura el documento.

Más noticias: Procuraduría investiga a directivos de Migración Colombia por contrato de cédulas de extranjería

El procurador delegado, Marcio Melgosa, resaltó que algunos oferentes criticaron que el aparente cambio del pliego se haya hecho mediante la respuesta de una solicitud de aclaración de observaciones, por lo que alerta que esa modificación representaría una adensa fuera del plazo de ley, según el entendimiento de los concursantes y del organismo de control.

“Lo manifestado por los oferentes permite vislumbrar que la lectura integral del pliego de condiciones definitivo, se modificó por medio del documento de respuesta a observaciones, situación que lleva a entender la naturaleza del documento como una adenda, desde la perspectiva de los agentes del mercado participantes y la de este ente de control”, añade la carta.

Melgosa resalta que las modificaciones que se habrían hecho a través de la respuesta a las observaciones, tendrían un efecto en las condiciones económicas de los participantes, por lo que señala que, posiblemente, esa explicación, podría ser un mecanismo para la modificación de fondo del pliego.

Lea además: Procuraduría investigará a Andrés Escobar por aparente mal uso de vehículo de la UNP

“Podría indicarse que no se trató simplemente de sanear aspectos formales, sino, posiblemente, también de modificar aspectos de fondo, en el entendido que los mismos, de manera implícita, conllevaron a modificaciones en las condiciones económicas para la participación en el proceso”, concluye el documento.

El organismo solicitó que el Ministerio informe cuáles son las explicaciones que hay con respecto a estas modificaciones, por lo que dio un plazo para que la entidad se pronuncie al respecto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.