La aclaración de MinJusticia frente a los puntos polémicos de la reforma penitenciaria

El ministro habló del proyecto que busca modernizar el sistema penitenciario del país.
Nestor Osuna
Crédito: Colprensa

'Reforma Penitenciaria para Dummies', así se podrían catalogar los siete vídeos realizados por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien explica de forma detallada y en un lenguaje sencillo, de qué trata este proyecto que se presentará en el Congreso de la República.

El ministro inicia explicando, que lo que se busca es modernizar el sistema penitenciario del país, para brindar lo mejor de este área a los colombianos, y no un sistema netamente carcelario, corrupto y que termina siendo una escuela del mal para los presos.

Le podría interesar: Caso Santrich: JEP denunciará a Fiscalía de Néstor Humberto Martínez

El ministro continúa explicando que las penas en Colombia no se reducirán, pero sí se buscaría una forma de beneficio con aquellos presos que se resocialicen, terminen el bachillerato en la cárcel o aprendan algún oficio.

"Al contrario de lo que algunos han dicho, el proyecto de ley que presentaremos al Congreso no rebaja ninguna pena, ni produce excarcelaciones masivas", dijo Osuna.

En su tercer vídeo, Osuna habla sobre los subrogados, que serían pequeños beneficios como permisos de 72 horas que tendrían los presos que cumplan la mitad de su condena. Este beneficio no aplicaría para todos los delitos, pero les daría la oportunidad a algunos de ellos de salir de la cárcel por este tiempo.

El Ministro señaló que este beneficio ya existe para algunos casos y que los resultados demuestran que "casi siempre los presos regresan", en caso tal de no hacerlo, perderían todos los beneficios otorgados.

Por si se lo perdió: ‘Ñoño Elías’: en el batallón de infantería de Corozal terminará de pagar su condena

En su cuarto vídeo habla sobre la opción de trabajar en el día y regresar en la noche a la cárcel, una propuesta que ha generado polémica entre la ciudadanía.

"Se ha hablado mucho de la propuesta de trabajar de día, volver a la cárcel por la noche. Esto ya existe en la ley vigente. Nosotros queremos hacerle unas modificaciones", dijo el funcionario.

La prisión domiciliaria sería uno de los subrogados a los cuales se le apostaría desde el Ministerio para disminuir el hacinamiento en los centros carcelarios. Mayor vigilancia y control, serían algunos de los cambios de esta medida por parte de los entes de control.

"También le apostamos a la reparación a las víctimas. Esa es la esencia de la llamada “justicia restaurativa”. En este sexto video explico de qué se trata", señala el ministro en su sexto vídeo.

El ministro finaliza señalando que esta reforma lo que busca es mejora a esas personas que ingresan a la cárcel, permitiéndoles resocializarse y brindar un cambio a sus vidas. Osuna busca que las personas cambien su chip frente a al sistema carcelario nacional y que este sea una alternativa de transformación de vida.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.