‘Ñoño Elías’: en el batallón de infantería de Corozal terminará de pagar su condena

El 'Ñoño Elías' tiene dos condenas por la Corte Suprema de Justicia.
Ñoño Elías está involucrado con la polémica de Odebrecht
Ñoño Elías está involucrado con la polémica de Odebrecht Crédito: Exsenador Ñoño Elías / Colprensa

Al batallón de infantería de Marina ubicado en el municipio de Corozal (Sucre), fue trasladado el exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido entre sus electores como 'Ñoño Elías', condenado por corrupción relacionado con el escándalo de Odebrecht.

El político fue trasladado por personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) desde el aeropuerto Los Garzones de Montería y hacia la sede de la Brigada en el departamento de Sucre, que desde ahora es su nuevo sitio de reclusión, previa autorización de la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Caso Santrich: JEP denunciará a Fiscalía de Néstor Humberto Martínez

De acuerdo con ese tribunal, Bernardo Miguel Elías Vidal terminará de pagar su condena en las casas fiscales del batallón de infantería de Marina, luego de que su defensa solicitará su traslado por motivos de arraigo.

El “Ñoño Elías” tiene dos condenas por la Corte Suprema de Justicia, una del año 2018 correspondiente a 6 años y 8 meses de prisión por el delito de cohecho y tráfico de influencias, y otra del 2021 correspondiente a 8 años y 4 meses de prisión por el delito de concierto para delinquir y lavado de activos.

Los delitos del exsenador cordobés están relacionados con el escándalo de Odebrecht. Las pruebas en manos de la Corte Suprema dan cuenta que el grupo político del “Ñoño Elías” habría recibido al menos 17.000 millones de pesos, provenientes de las 'coimas' relacionadas con contratos.

Lea también:Hermano del presidente Petro fue citado a declarar por denuncias de irregularidades en 'paz total'

La Corte tenía una copias compulsadas de la Fiscalía y después de escuchar en la el testimonio del exsenador Otto Bula y los empresarios Federico Gaviria y Eduardo José Zambrano, entre otros testimonios, determinó que había pruebas graves para abrir una investigación formal contra el político.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.