Mindefensa responsabiliza a disidencias de Iván Mordisco por el secuestro de misión médica en el Huila

Se trata de nueve integrantes que fueron secuestrados en el sector de La Plata (Huila).
Ministro de Defensa denuncia secuestro de misión médica por disidencias de alias Iván Mordisco en La Plata, Huila. Llama a la comunidad a suministrar información clave para capturar a los responsables.
Ministro de Defensa denuncia secuestro de misión médica por disidencias de alias Iván Mordisco en La Plata, Huila. Llama a la comunidad a suministrar información clave para capturar a los responsables. Crédito: Cortesía: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció tras el secuestro de nueve integrantes de una misión médica en zona rural de La Plata (Huila). El funcionario dijo que las disidencias de alias Iván Mordisco son los responsables de ese hecho.

“El día de ayer las disidencias de alias Mordisco cometieron un crimen de lesa humanidad. Secuestraron a una misión médica. Esto lo tiene que saber el mundo y tiene que repudiarlo también”, afirmó.

El ministro detalló que dos vehículos con médicos y enfermeras que se desplazaban para prestar atención en la zona no regresaron a sus hogares.

“Médicos, enfermeras están secuestrados en este momento en el área de La Plata, Huila. Una misión que fue a llevar salud. Dos vehículos que fueron a esa zona rural no regresaron. Y en esos dos vehículos iban ocho personas”, señaló.

Le puede interesar: Secuestran a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, Huila

Sánchez hizo un llamado urgente a los grupos armados para que liberen a los retenidos. “Exigimos, y lo debe exigir todo el mundo como nación, que los reintegren, que los devuelvan inmediatamente. Estos criminales ya han mostrado lo que son. No entiendo por qué hay personas que los llegan a apoyar en su accionar”, dijo.

El ministro Sánchez aseguró que el Estado está empleando todas sus capacidades para ubicar a los responsables. “Es solo cuestión de tiempo. El Estado colombiano empleará todas las capacidades para ubicarlos y para encontrarlos”, advirtió.

El funcionario invitó a la ciudadanía a suministrar información que permita dar con los cabecillas de esos grupos ilegales. “Invito a toda la población a que llame al 157 o al 107 (…) Si tienen información de alias Carla o de los otros bandidos que están allá delinquiendo, que nos suministren información llamando al 157. Si podemos tener esa información, los podemos ubicar más rápidamente”, dijo.

Finalmente, insistió en que estos hechos no pueden normalizarse y reiteró que la comunidad internacional debe condenar el secuestro de personal médico que cumplía con su labor humanitaria en la región.

Ataque a guardianes del Inpec

Por otra parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió al ataque contra un dragoneante del Inpec que resultó herido cerca de su residencia en Cartagena. En su intervención, reconoció que persisten las amenazas contra los guardianes penitenciarios, pese a las medidas ya adoptadas.

“La estrategia que hemos aplicado ha mitigado enormemente estos riesgos, esta amenaza. Sin embargo, siguen existiendo esas amenazas”, afirmó.

Según Sánchez, el domingo se realizó una reunión con la Fiscalía, la Policía, el ministro de Justicia y el director del Inpec, en la que se definieron varias líneas de acción para reforzar la seguridad, como la creación de un grupo especial de protección para guardianes del Inpec, liderado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía.

Otra medida es el fortalecimiento de anillos de seguridad en las zonas donde cumplen sus funciones los funcionarios, con apoyo de la Policía y, en algunos casos, de las Fuerzas Militares. Además, el ministro señaló que se evalúa la posibilidad de que los dragoneantes porten armas fuera de servicio:

“Otra línea importante tiene que ver con evaluar, permitirles que tengan armas para que puedan ellos, cuando no estén de servicio, tener una defensa propia”, agregó.

Más noticias: Atentado contra dragoneante del INPEC en Cartagena: recibió dos impactos de bala

El funcionario también subrayó que la prevención de los ataques depende de la información que pueda aportar la ciudadanía. “Se ha motivado que ofrecemos hasta 50 millones de pesos por información que nos permita conocer quiénes están, saber el nombre, tener la foto”, dijo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario