Gobierno y Congreso de los Pueblos logran acuerdo para levantar las protestas

Los manifestantes desalojarán las entidades públicas que se tomaron desde el domingo y la agenda de puntos acordados regirá desde el lunes 20 de octubre.
Acuerdos sociales
Crédito: Defensoría del Pueblo

Tras siete días de intensas protestas y una jornada caótica este viernes en Bogotá, el Gobierno y el Congreso de los Pueblos llegaron a un acuerdo para levantar las manifestaciones que en las últimas horas dejan cuatro policías heridos cerca a la Embajada de Estados Unidos en la capital.

Acabamos de cerrar el acuerdo con los compañeros y compañeras movilizados de “Aquí en la Lucha” que han venido haciendo acciones de movilización social desde el domingo en diferentes partes del país y en Bogotá. Esta es una demostración que el diálogo y la concertación son la ruta para llegar a acuerdos, el gobierno respeta la democracia, respeta la Constitución, respeta la palabra y llega a acuerdos”, dijo el viceministro de diálogo social del Ministerio del Interior, Gabriel Rendón.

En contexto: Galán pide a la Fiscalía investigar ataques con explosivos y flechas cerca de la Embajada de EE. UU. en Bogotá

Los puntos pactados de esta agenda nacional que arrancará desde el lunes 20 de octubre son cinco: reforma urbana, vivienda, derechos étnicos, educación y política minero-energética, informó el Gobierno.

“Con la firma del acta, las organizaciones sociales se comprometieron al retiro progresivo de los puntos de concentración y a la devolución de sedes públicas en Bogotá”, reseñó el Ministerio del Interior.

Por su parte la Defensoría del Pueblo se encargará de hacer acompañamiento al cumplimiento de los puntos, además de otros organismos internacionales que serán garantes.

“Celebramos la firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y los voceros del Congreso de los Pueblos y de la jornada "Aquí en la Lucha Transformamos", como una muestra del valor del diálogo social y de la concertación como camino para superar los conflictos y avanzar en la garantía de los derechos”, manifestó la entidad.

Más información: Petro ordena “máximo cuidado” a Embajada de Estados Unidos por protesta del "Congreso de los Pueblos"

Igualmente, la Defensoría recordó que los compromisos de las partes incluyen la instalación de mesas de trabajo, la creación de una comisión interinstitucional de seguimiento y la garantía del derecho a la protesta y a la participación.

“Acompañamos este proceso y reiteramos nuestra disposición permanente para facilitar espacios de diálogo que permitan canalizar las demandas sociales de manera pacífica. Este acuerdo es una oportunidad para reafirmar el compromiso de todos los sectores con la construcción de justicia social y el buen futuro que merecen las comunidades en Colombia", puntualizó la entidad.


Jurados de votación

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.
La Registraduría también recordó que los ciudadanos que sí han sido designados como jurados para las consultas del próximo 26 de octubre recibieron ya la notificación oficial



Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario