“Si se cambia la economía coquera, ganaremos la guerra con grupos armados”: MinInterior

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, habló en La FM de RCN sobre los atentados y hostigamientos de las disidencias de las Farc en Valle y Cauca.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Colprensa


En una entrevista con La FM de RCN, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se pronunció sobre los recientes ataques y hostigamientos perpetrados por las disidencias de las Farc en los departamentos del Valle y Cauca.



Velasco ofreció detalles y reflexiones sobre la situación de seguridad y la necesidad de una transformación económica en la región para combatir la violencia y el narcotráfico.



Velasco comenzó expresando su solidaridad con las familias de los policías asesinados en los ataques, subrayando la naturaleza violenta de estos grupos.



"Expresar la solidaridad con la familia de los policías que fueron asesinados por estos tipos que solo tienen en argumento de la violencia. También hay que hablar que dos personas que estaban detenidas murieron en la explosión. Nos toca reconocer la acción de la Policía y el Ejército que pudieron enfrentar a estas personas", afirmó el ministro.

Le puede interesar: Recompensa de hasta $500 millones por atentado en Morales, Cauca



El ministro destacó la simultaneidad y coordinación de los ataques en múltiples lugares, lo que evidencia, según él, una clara falta de voluntad de paz por parte de estos grupos.



"Al mismo tiempo nos golpearon en cinco lugares distintos. A estos grupos que están agenciando la violencia en las zonas del Valle, del Cauca, y es evidente que hay muy poca voluntad de paz. Hay grupos dentro de las disidencias que uno siente que están en una línea de intento de diálogo", señaló Velasco.


Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, salió en defensa del ministro de Salud por polémicos audios.Crédito: Colprensa


Sobre el contexto detrás de estos ataques, Velasco explicó que "sabemos por qué intentan golpear a Morales, las Fuerzas militares, después del rompimiento del cese al fuego, han venido neutralizando a esas personas de la organización, quiénes quieren mantener sus rutas y las drogas que es la realidad frente al conflicto que se está viviendo en esta zona del país".



El ministro fue enfático en que el conflicto con estos grupos disidentes continúa, y que la solución no solo pasa por la acción militar, sino también por una transformación económica en la región.



"Con ellos no hay un cese al fuego, con ellos hay un conflicto, hay combates. El problema no solo se arregla con la Fuerza Pública, sino que también se debe cambiar la economía de este departamento, la cual se sustenta por medio de la coca, para poder vencer la guerra", explicó.

Lea también: Revelan la identidad de los dos patrulleros muertos en ataque de disidencias en Morales, Cauca



Velasco también hizo una autocrítica sobre la agilidad del Gobierno en responder a estos desafíos y la necesidad de cambiar la economía local.



"Hago una autocrítica y es que el Gobierno debe ser más ágil en la respuesta, se debe ser ágil para cambiar la economía, porque en las zonas donde hay producción de coca debemos ganar la guerra", admitió.



En cuanto a las demostraciones de paz, el ministro insistió en que deben ir más allá de las declaraciones y traducirse en acciones concretas. "Las demostraciones de paz no son solo declaraciones, sino también acciones", afirmó.



Finalmente, Velasco defendió la integridad del territorio colombiano y la presencia del Estado en estas zonas conflictivas, destacando la importancia de enviar un mensaje de cambio económico.



"No creo que este ni ningún Gobierno hayan tomado la decisión de creer que algún espacio del territorio colombiano se ha perdido. Nosotros estamos allá y me parece injusto con nuestras fuerzas militares y policía que se están enfrentando y muriendo. Necesitamos es enviar el mensaje de cambiar la economía para que se vuelva el Cauca de otras épocas, un Cauca industrial", concluyó.



El ministro mencionó los esfuerzos recientes del Ministerio de Agricultura para mejorar la cadena cafetera en el Cauca como una de las alternativas para enfrentar la economía basada en la coca. "Hay que ayudarle más al Cauca. Vi en días pasados a la ministra de Agricultura firmando unos acuerdos para mejorar la cadena cafetera, ya que es una de las opciones para enfrentar esa economía coquera", añadió Velasco.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.