Recompensa de hasta $500 millones por atentado en Morales, Cauca

Gobierno Nacional ofrece convenio de 25.000 millones para combatir terrorismo.
Morales Cauca
Ataques de las disidencias en Morales dejan dos policías muertos Crédito: Policía Nacional de Colombia

Hasta 500 millones de pesos de recompensa ofreció el Gobierno Nacional para quien entregue información que permita ubicar el paradero de los autores del atentado contra la estación de Policía de Morales, Cauca, hecho en el que murieron dos uniformados.

Al termino de un Consejo extraordinario de seguridad, presidido por la vicepresidente Francia Márquez y los ministros de Defensa Iván Velásquez y del ministro del Interior Luis Fernando Velasco, quienes repudiaron el hecho anunciaron la firma de un convenio por $ 25.000 millones para que con tecnología e inteligencia artificial y cámaras, se pueda disminuir el accionar terrorista y actuar oportunamente para evitar estas acciones violentas.

Le puede interesar: Atentado en Jamundí: comerciantes aseguran que "lo perdieron todo"

Por su parte, el ministro de Defensa Iván Velásquez, consideró que las acciones terroristas perpetradas por las disidencias en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, son una respuesta a las operaciones militares y policiales con contundencia que ha adelantado la Fuerza Pública en contra de esta organización criminal.

" Vamos a distribuir 100 carabineros para reforzar justamente los municipios que sea necesario y que son amenazados constantemente por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc", dijo el ministro Velásquez.

"La oleada terrorista desatada de dicho grupo guerrillero no es una debilidad de las Fuerzas Militares y la Policía, sino por el contrario, la organización terrorista intenta contrarrestar de esta manera los buenos resultados de la Fuerza Pública”, consideró el ministro Velásquez.

Lea también: Atentado en Jamundí: alcaldesa pidió la presencia del presidente Petro

Tras los hostigamientos a la estación de Policía, en Morales, departamento de Cauca, se conoció que uno de los dos uniformados que fueron asesinados tras el atentado fue el patrullero Jaime Andrés Calderón Reyes, de 26 años de edad, quien era oriundo de Molagavita, Santander.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.