Nosotros no hemos estado infiltrados por disidencias ni ELN: Consejero del CRIC

La minga indígena llegó el domingo a Bogotá, este lunes se movilizarán hacia la Plaza de Bolívar.
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Este domingo llegó la minga indígena a Bogotá y pasaron la noche en el Palacio de Deportes, espacio habilitado por la Alcaldía de Bogotá con los protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad y salud de los marchantes.

En diálogo con La FM, Ferley Quintero, consejero mayor del pueblo Yanakona del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), reiteró que buscan ser escuchados por el presidente Iván Duque y hacer un debate político, a lo que el Gobierno se ha negado rotundamente pues ha enviado a sus ministros a dialogar sobre el pliego de peticiones.

“Como pueblo solicitamos ese debate para decirle cuál es el sentir frente a la política que esta direccionando el Gobierno, sobre el acuerdo de paz y guerra que no cesa en los territorios y poco han hecho para contrarrestar las muertes de nuestros líderes y lideresas”, aseveró.

Sobre las infiltraciones de las disidencias de las Farc y el reciente video de alias Uriel, cabecilla del ELN, en el que evidencia que están infiltrados, el consejero rechazó este tipo de actuaciones asegurando que no han sido infiltrados y que esos grupos ilegales buscan desestabilizar su movilización.

“En nuestra política como pueblos indígenas, somos neutrales. Hemos tenido por eso bastante amenazas y muertes porque nosotros no compartimos infiltraciones del ELN ni de disidencias porque los hemos sacado de nuestro territorio (…) hemos denunciado públicamente que es estrategia de grupos ilegales querer desestabilizar la minga”, agregó.

“Hemos dicho que nosotros no hemos estado infiltrados”, subrayó, pidiendo que tampoco lo hagan miembros de la Fuerza Pública.

Dijo que se cuidan con sus medicamentos ancestrales ante la pandemia y cada uno de los consejeros lleva su kit. “Los médicos tradicionales y medicina propia es una de las herramientas que nos ha permitido contrarrestar y protegernos de esta pandemia”.

Reconoció que sí se han dado casos de covid-19 dentro de sus pueblos indígenas hace un tiempo, pero a causa de personas que estuvieron en las ciudades y al entrar a los territorios llevaron el virus, “pero nuestros médicos tradicionales fueron los que estuvieron al pendiente y pudieron curarlos”.

Aclaró que actualmente los más de 8.000 indígenas que marchan están bien de salud y no hay problemas de brotes de coronavirus ni ninguno ha reportado síntomas. Comentó que algunos se han enfermado pero por el cambio de clima.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.