MinDefensa pidió dejar atrás las actuaciones ilícitas de la inteligencia

Tras un encuentro con más de 30 organizaciones de derechos humanos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, escuchó algunas preocupaciones.
Iván Velásquez
Iván Velásquez Crédito: Colprensa

Tras un encuentro con más de 30 organizaciones de derechos humanos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, escuchó algunas preocupaciones por parte de este sector.

Al término de la reunión, el jefe de la cartera de Defensa señaló que, "nos expresaron las preocupaciones por el tema de inteligencia, la necesidad que la inteligencia tenga debidos controles y se eviten los hechos que en el pasado hemos conocido de actuaciones ilícitas desde la inteligencia”.

Lea además:MinDefensa dice que Las FF.MM deben estar involucradas en procesos de paz

Además, en la persecución también de personas defensoras de derechos humanos, líderes y lideresas, inclusive, como nos ocurrió a varios vinculados al poder judicial en el pasado, a periodistas", expresó.

De igual modo, Velásquez sostuvo que “hay todavía una gran inquietud por lo que ha significado la doctrina de seguridad nacional, la doctrina del enemigo interno, que no obstante, como lo han afirmado las Fuerzas Militares no hace parte, según lo que manifiestan, de los manuales”.

“Sin embargo, fue tan fuerte esa penetración de la doctrina en nuestro país hace tantos años que todavía se conservan vestigios en algunos integrantes de la Fuerza Pública, lo que significa por ejemplo el tratamiento en algunas comunidades”, expresó.

Así mismo, resaltó “las preocupaciones por la Justicia Penal Militar compartimos con ellos que es residual, que por lo tanto la competencia originaria es de la justicia ordinaria y sólo en los eventos en los que se puede predicar el fuero, la competencia es entonces de esa Justicia Penal Militar”.

Entre tanto, el ministro agregó que fue “un balance positivo, realmente fue una reunión franca con mucha fluidez expusieron lo que han sido sus preocupaciones durante tantos años que tantos gobiernos han desatendido”.

Más información: "Esperamos que el ELN demuestre la buena voluntad": MinDefensa por diálogos de paz

“La reunión tenía por objeto precisamente dentro de un proceso de construcción y política pública de seguridad y defensa, que el Ministerio está realizando, para lo que estamos hablando con diversos sectores”, puntualizó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.