Mindefensa ofrece $1.000 millones por responsables de plan contra la Cúpula de la Policía

Señaló el ministro que solo aquellos que violan la ley son los únicos que no quieren ni a los policías, ni a los militares.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa ofrece recompensa de 1.000 millones por captura de amenazantes de Carlos Fernando Triana. Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó desde Antioquia una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos, por quien entregue información que permitan la identificación y captura de los responsables de amenazar de muerte al director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana.

Agregó el ministro Sánchez que quien combate con determinación el crimen va a estar amenazado por ese mismo crimen.

Señaló que solo aquellos que violan la ley son los únicos que no quieren ni a los policías, ni a los militares. “Los que queremos la ley que fue establecida por el pueblo en nuestra Constitución Política de Colombia, los abrazamos y les agradecemos”.

Le puede interesar: Visita oficial de Petro en Barrancabermeja: medidas de seguridad implementadas

Por otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que hay una preocupación correspondiente a la suerte que corren los uniformados de Colombia en los territorios.

Por lo que sentenció que el ‘plan pistola’ presentado en el país, días atrás y que dejó más 25 uniformados muertos en Antioquia, no quedará impune: "un plan sicarial que activó un grupo delincuencial, que no va a quedar impune. Todo el Estado está detrás de ellos. Necesitamos información por parte de la población. Cuidemos a quienes nos cuidan, cuidemos a nuestros policías y soldados", sostuvo.

Le puede interesar: Invima alerta por cremas dentales con sustancia peligrosa para la salud: ojo con los síntomas

Otros de los temas que mencionó el ministro, Sánchez están relacionados con la Minería ilegal y la seguridad de los menores de edad. Es así como se comprometió con que adelantará mesas técnicas para compartir la minería ilegal en Antioquia.

Además, dijo que con el ICBF se trabajará articuladamente para evitar más casos de reclutamiento en menores. En materia de educación, reiteró que todo niño en el departamento debe ir a las aulas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.