Muerte de menores en el Cauca habría sido por enfrentamientos entre grupos ilegales: MinDefensa

El caso fue denunciado en el Congreso de la República.
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales Crédito: Archivo

Ante las denuncias expuestas por el senador Roy Barreras en la Comisión de Paz del Senado de la República, sobre presuntos hechos ocurridos en el departamento del Cauca, que sustentó con fotografías de tres menores de edad asesinados, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que estas imágenes corresponden a hechos ocurridos a comienzos de marzo del 2020 en el área rural de la Quebrada Comagiña de la vereda La Nueva Paya, en Puerto Leguízamo, Putumayo.

En relación a ese hecho, el Ministro explicó que, "los tres menores que aparecen en la fotografía, fueron víctimas de reclutamiento forzado por parte del Grupo Armado Organizado Residual Estructura Primera y fueron asesinados durante un enfrentamiento registrado el primero de marzo entre esa organización y el Grupo Armado Organizado residual 48".

También puede leer: MinDefensa anuncia cambios en las FF.MM., Ejército y Armada

Ante la denuncia de estos hechos, "el día cinco de marzo se realizó un consejo extraordinario de seguridad en Puerto Leguízamo, donde se pudo establecer la veracidad de la imagen utilizada por el senador Roy Barreras y que circulaban por internet".

En relación a estos mismo hechos, RCN Radio habló en su momento con el comandante de la VI Brigada del Ejército, general Jorge Herrera, quien aseguró que tras algunas denuncias conocidas en redes sociales, un equipo encargado de las labores de inteligencia se desplazó hasta la zona para indagar.

"Nuestro grupo de inteligencia especializado informó que podría tratarse de enfrentamientos entre el denominado Grupo Armado Organizado E1 y otra estructura criminal que opera en la zona, identificado como miembros de las disidencias del frente 48 de las extintas Farc", señaló el alto oficial.

El pasado seis de marzo el Comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, general Jorge Herrera, indicó a los medios de comunicación que se habría presentado un enfrentamiento armado entre estructuras ilegales del Grupo Armado Residual estructura Primera y el Grupo Armado Residual 48, donde habrían resultado muertas varias personas.

Sin embargo en esas declaraciones, ni el Ministerio de Defensa, ni el mencionado militar, hicieron referencia que entre esas muertes se encontraran tres menores de edad.

En relación a esa omisión, el jefe de la cartera de Defensa explicó que aun no se tenía esa información y que, "no fue sino hasta el 11 de ese mismo mes que los menores asesinado fueron llevados hasta Puerto Leguízamo, los cuales fueron exhumados por sus familiares, con apoyo de la Junta de Acción Comunal de esa población".

Según Holmes Trujillo, "la Policía Nacional, a través de la SIJIN, adelantó las diligencias correspondientes y el Ejército Nacional brindó la seguridad para el traslado del médico legista desde el municipio de Puerto Asís", además explicó que de acuerdo con la información entregada por los familiares a la Policía, los menores habían sido víctimas de reclutamiento forzado por parte del Grupo Armado y, tras su asesinato, fueron enterrados en la vereda Nueva Paya.

Lea también: Estafadores están cobrando dinero a nombre de la Procuraduría

"El 12 de marzo el Comandante de la Policía del Putumayo el coronel Francisco Gélvez, entregó reportes a medios de comunicación locales y nacionales sobre lo ocurrido, en los cuales confirma que las víctimas son una menor de 14 años y dos varones de 16 y 17 años", señaló el Ministro.

Según trascendió en ese reporte a los medios de comunicación, el oficial denunció que los Grupos Armados Organizados en la región reclutan a los menores de edad para instrumentalizarlos en actividades de narcotráfico.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.