Ministerio de Defensa anuncia refuerzo del pie de fuerza para frenar la extorsión en Caquetá

El ministro de Defensa anunció un nuevo grupo del Gaula Militar para el departamento.
Llegarán refuerzos al Caquetá para combatir la extorsión.
Llegarán refuerzos al Caquetá para combatir la extorsión. Crédito: Ministerio de Defensa.

En el Consejo de Seguridad extraordinario adelantado en el Caquetá y liderado por el ministro de Defensa y la cúpula militar, se anunció que se va a reforzar la estrategia contra la extorsión con el fin de continuar avanzando en temas de seguridad para el sur del país afectada por y los grupos armados.

El encuentro, que contó también con la presencia del comandante del Ejército, General Luis Emilio Cardozo Santamaría; el comandante de la Fuerza Aeroespacial, General Luis Carlos Córdoba Avendaño; y el comandante de la Armada Nacional, Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, consolidó nuevas líneas de acción frente al panorama de seguridad para el departamento del Caquetá.

Lea aquí: Estados Unidos se opone a financiamiento de empresas chinas en América Latina: exministra Ángela María Orozco analiza impacto en Colombia

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, dio a conocer que, “en las próximas semanas será fortalecido el Gaula Militar con un nuevo destacamento de uniformados que permitirá una mayor efectividad operacional y de prevención del delito de la extorsión y a finales de este mes se realizará una Mesa de Coordinación Antiextorsión, en la que participarán el Fiscal Coordinados para los gaulas, así como el comandante nacional de Gaula Militares y el director Antiextorsión y Antisecuestro de la Policía Nacional”.

En la mesa se espera abordar estrategias que permitan dinamizar las estrategias y los esfuerzos investigativos, judiciales y operacionales para combatir los grupos e individuos que delinquen en el departamento.

Entre los anuncios se destaca, la construcción de un nuevo Comando de Policía en Florencia que permitirá ampliar y fortalecer las capacidades en torno a la seguridad ciudadana en todo el departamento.

Lea también: Tres señales para identificar a un presunto abusador infantil, según expertos

El gobernador del Caquetá y 11 alcaldes dieron a conocer las preocupaciones ante la presencia de los grupos ilegales y los hechos extorsivos que están afectando diferentes sectores de la economía.

La importancia de la denuncia oportuna de las víctimas es fundamental para así poder individualizar y judicializar a los culpables de este delito. Para ello se cuenta con las líneas gratuitas nacionales 147 y 165 en donde, con absoluta reserva, podrán obtener una acción rápida y oportuna”, aseguró el ministro.

Asimismo, se intensificarán las acciones principalmente sobre los afluentes que son empleados por los grupos ilegales, las operaciones militares serán en puntos estratégicos del departamento de Caquetá con el objetivo de afectar las redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados que allí delinquen y cuyas finanzas ilegales se derivan de la explotación ilícita de yacimientos mineros, la extorsión y el narcotráfico.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.